Jaroslavsky pide que la tarifa de energía de Enersa se ajuste al índice de inflación

Jaroslavsky pide que la tarifa de energía de Enersa se ajuste al índice de inflación

Jaroslavsky pide que la tarifa de energía de Enersa se ajuste al índice de inflación.

La diputada provincial Gracia Jaroslavsky (UCR) presentó un proyecto de resolución por el que insta al Ejecutivo provincial a que -a través del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) o por el área que considere necesaria- ajuste el cuadro tarifario de la empresa Enersa para que sea acorde al índice de precios al consumidor del Indec con el fin de “revertir la actual situación de tarifas desmedidas que afecta a los usuarios de gran parte de nuestra provincia”.

Tal medida se solicita en un contexto de “aumento indiscriminado de las tarifas de energía eléctrica en la provincia de Entre Ríos, con un acumulado del 65% en los últimos seis meses, lo que ocasiona que -con los valores de la última imposición- se supere en un 35% la inflación en igual período”, sostuvo la legisladora, quien recordó que el EPRE convocó para el próximo 31 de agosto a una audiencia pública para volver a actualizar el cuadro tarifario.

Jaroslavsky recordó que “Entre Ríos, a pesar de ser productora de energía eléctrica, se ubica entre las tres provincias con las tarifas más altas del país”. En tal sentido, aclaró que “si bien el costo mayorista es uniforme para todo el país, la diferencia de tarifas se origina por los cargos de distribución y por los impuestos”, que son establecidos por cada provincia.

En este sentido, incorporó al proyecto un informe nacional que determina que Entre Ríos es una de las provincias que tiene mayor Valor Agregado de Distribución (VAD) -38%- y una carga impositiva del 36%, lo que implica que, a igual consumo, un usuario de la provincia de Entre Ríos pague 2,7 veces más que uno de la Ciudad de Buenos Aires.

Ante esta situación, para Jaroslavsky “el rol del Estado provincial adquiere una importancia fundamental” y “es vital bajar la carga tributaria para poder aliviar a los usuarios de la provincia de Entre Ríos”.

Finalmente, consideró que “los altos costos de la electricidad reprimen el crecimiento económico, lo cual aumenta el desempleo y la pobreza” e instó a que se dé luz verde al proyecto para “poner un freno a la escalada de aumentos en las tarifas de energía eléctrica que se vienen aplicando a los usuarios de la provincia de Entre Ríos en forma progresiva y constante”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.