Vitor sobre el Presupuesto: “Es grave la baja ejecución de viviendas y Vialidad”

El diputado provincial de Juntos por Entre Ríos, Esteban Vitor, brindó un contundente discurso en el marco del debate del proyecto de Ley de Presupuesto 2023 para la provincia de Entre Ríos, realizando un análisis crítico de las estimaciones del mismo.

“El presupuesto es una ley que expresa en números las decisiones políticas del Poder Ejecutivo y clarifica el programa de gobierno. La decisión de gastar o no y en qué gastar es consecuencia de la política y es derecho de la ciudadanía saber lo que hace el gobierno con los recursos que aportamos mediante impuestos”, argumentó Vitor.

El punto central del discurso del legislador se basó en un análisis sobre la Inversión Pública que puso de manifiesto graves irregularidades en la administración de los fondos: “La inversión pública constituye un elemento central para alcanzar el desarrollo económico, pero para que sea efectiva, es necesario disponer de una adecuada orientación estratégica, algo inexistente en la planificación presupuestaria de nuestra provincia, según lo demuestra la sistemática subejecución de los presupuestos contemplados para este propósito en los últimos 10 años”, indicó Vitor.

Más adelante, precisó que “en los últimos 7 años se ejecutó la mitad de todo lo presupuestado para obras públicas y la Dirección Provincial de Vialidad y el IAPV lideran el ranking de los más ineficientes para la gestión de su presupuesto. El IAPV solo ejecutó el 7% del presupuesto destinado a viviendas, burlándose en la cara de los miles de entrerrianos que sueñan con la casa propia. Mientras tanto, Vialidad Provincial, teniendo disponible un importante un flujo de fondos por la recaudación del impuesto inmobiliario rural y la coparticipación del impuesto de los combustibles, solo ejecutó el 50% de los fondos en 2021 y tiene numerosos juicios con los contratistas por moras en los pagos” y añadió Vitor: “¿Cuál es el resultado?, caminos destruidos, sin mantenimiento y entrerrianos que no pueden acceder a la vivienda propia”.

Sobre el proyecto presentado por el oficialismo informó: “Hemos consensuado algunas modificaciones. Sin embargo, hay algunos aspectos que nos resultan incomprensibles. No puedo entender cómo la formulación del proyecto está estimada sobre una inflación, crecimiento y tipo de cambio que son absolutamente irreales. ¿Quién se atreve a creer que la inflación puede descender 40 puntos en 2023?. Esta diferencia entre lo que se presupuestó y lo que luego se recaude beneficia la discrecionalidad del manejo de fondos por parte de la administración provincial”.

En su discurso, Vitor se refirió también al  “equilibrio fiscal” que argumenta tener el Gobierno Provincial: “Es un equilibrio coyuntural y no estructural. Se logró gracias a la devolución de la coparticipación federal de impuestos y el colapso de la obra pública y no porque el Ejecutivo haya gestionado eficientemente las cuentas públicas o realizado la necesaria reforma estructural del gasto que se requiere para mejorar la salud de las finanzas”

Un apartado especial mereció el tema de la deuda pública: “La reestructuración que hizo el gobierno de Bordet  le sirvió para aliviarse del pago de los vencimientos durante su mandato en más de 160 millones de dólares, mientras que le pateó más vencimientos al gobierno que esté a cargo en el período 2024-2027, quien tendrá que pagar 110 mil millones de dólares más que los que originalmente le correspondían por el vencimiento del bono en dólares. De esta manera, el Gobernador se quitó vencimientos de deuda que él tomó y que él gastó, incrementándole la carga a un futuro gobierno a partir del 2024” expresó Vitor.

A pesar de las marcadas diferencias, desde el bloque opositor remarcaron la posibilidad de diálogo y explicaron el por qué del apoyo al proyecto: “Desde el interbloque de Juntos por Entre Ríos siempre hemos tenido un desempeño responsable. No vamos a dejar a la provincia sin presupuesto, marcamos nuestras diferencias y proponemos mejoras. Acompañamos la votación general y le pedimos al gobierno que tenga la voluntad política de escuchar y rever el presupuesto que es el principal instrumento público”, sentenció Vitor.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.