El Senado sancionó las leyes de Presupuesto y Reforma Electoral

(Foto archivo)

La Cámara de Senadores provincial aprobó el proyecto de Presupuesto de la administración pública 2023 y la reforma electoral que venían con media sanción de Diputados.

El Senado aprobó en la primera sesión de la semana el proyecto de Presupuesto. El texto fue aprobado en general por unanimidad y con observaciones por parte de la oposición de Juntos por el Cambio en el tratamiento particular de algunos artículos. El esquema de ingresos y gasto del Estado provincial para el año próximo contempla recursos por más de 950 mil millones de pesos.

Los representantes de los departamentos aprobaron tratar el Presupuesto, que llegaba con despacho de Comisión, sobre tablas. El miembro informante fue el senador por La Paz, Amilcar Enre Bert (PJ), quien destacó algunos aspectos del texto como por ejemplo que no se contemple la posibilidad que la Provincia se endeude, que haya equilibrio fiscal, la gran cantidad de obras públicas en todo el territorio y que se prevean incrementos salariales.

Por su parte, el representante de Federación, Rubén Dal Molin (Federación – Juntos por el Cambio) dijo que hay metas poco creíbles en el presupuesto producto de los parámetros. Además, cuestionó la estructura del gasto y las inversiones públicas.

Su par de bancada, Francisco Morchio (Gualeguay), también cuestionó el texto en tratamiento afirmando que su contenido “estanca la provincia”, publicó Apf.

El presidente de la bancada oficialista, Armando Gay (Concordia), cerró el debate. “El presupuesto no es un cheque. Es un camino sobre el cual se recorrerá el 2023”, definió.

Además, la Cámara votó el tratamiento sobre tablas del proyecto que modifica la legislación electoral en lo que a las fechas de comicios provinciales se refiere. En el nuevo esquema, el Gobernador mantiene la posibilidad de convocar a votación en conjunto con las nacionales pero cambia las fechas en caso de desdoblamiento: las primarias se realizarán a fines de julio y no el segundo domingo de abril y las generales el 24 de septiembre y no el segundo domingo de junio.

En orden a esto, la fecha tope para convocar en forma separada será a fines de abril y no en enero y el cierre de listas se producirá en junio y no en febrero como marcaba la legislación vigente.

Gay fue el miembro informante por la mayoría. En su exposición dijo que es un texto “razonable” al tiempo que remarcó la necesidad de que Entre Ríos necesita una reforma electoral más profunda, reconociendo que no es el momento. No hubo intervenciones de la oposición que, como ocurrió en Diputados, acompañó el proyecto que obtuvo aprobación por unanimidad.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.