Una de las cinco rutas posibles para llevar gas a Brasil pasa por Entre Ríos

Se espera que Brasil firme este lunes un acuerdo con el gobierno de Javier Milei para ampliar las importaciones de gas natural argentino y así abaratar el costo, dijo este lunes el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira. El acuerdo se firmará en paralelo a las reuniones de los jefes de Estado del G20, que se celebran en Río.

El objetivo es abrir rutas alternativas para llevar al Brasil el gas de Vaca Muerta. La expectativa del gobierno brasileño es que, a principios del próximo año, el acuerdo posibilitará la importación de 2 millones de metros cúbicos diarios (m3/día) de gas argentino.

Esta cantidad crecería gradualmente a 10 millones de m3/día en los próximos tres años. Para 2030, alcanzaría los 30 millones de m3/día. El mercado brasileño consume actualmente entre 70 y 100 millones de metros cúbicos diarios.

Queremos aumentar el suministro de gas en Brasil y, en consecuencia, disminuir el precio. Esto se debe a que necesitamos, además de tratar el gas como una energía de transición, aumentar el volumen para disminuir el precio y reindustrializar Brasil.

Cinco rutas posibles

Según el ministro, en el acuerdo con Argentina se planean cinco rutas posibles para el envío del gas a Brasil. El primero es el uso de la estructura del Gasoducto Brasil-Bolivia (Gasbol).

En abril, el gobierno ya estudiaba con Argentina la posibilidad de revertir el flujo del Gasoducto Norte para enviar gas argentino hacia Bolivia y, desde ahí, aprovechar la estructura de Gasbol para entregar el insumo al mercado brasileño.

Hoy en día, Gasbol está infrautilizado, ya que la producción de gas de Bolivia está en declive. Actualmente, los bolivianos solo envían 15 millones de m3/día a Brasil, cuando deben entregar 30 millones de m3/día.

La otra ruta posible es la construcción de un sistema que cruzaría la región del Chaco de Paraguay, que requeriría un estudio para verificar la viabilidad.

La tercera opción sería conectar directamente la red de gasoductos argentinos con el municipio de Uruguaiana (RS). En ese caso, atravesaría la parte noroeste de Entre Ríos. Pero esto depende de la finalización de la segunda parte del gasoducto Néstor Kirchner en Argentina, que conecta la región de Vaca Muerta, desde la provincia de Buenos Aires, a la ciudad de Rio Grande do Sul.

También sería necesario, en esta ruta, completar la conexión del gasoducto entre Uruguaiana y Porto Alegre, una obra incluso prevista en el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC). Y todavía sería necesario adaptar a Gasbol para convertirse en un camino de la mano dual.

La cuarta ruta en estudio sería una conexión vía Uruguay. Y por último, también existe la posibilidad de convertir el insumo en gas natural licuado (GNL), para su exportación a través de buques, pero esto resultaría en un costo más alto para el producto.

El menor costo

El gobierno de Brasil espera que el gas de Vaca Muerta, que cuesta US$2 por millón de BTUs (unidad de referencia en este mercado) en Argentina, alcance entre US$ 7 y US$ 8. Actualmente, el precio en el mercado brasileño es en promedio US$ 13.82 por millón de BTUs, según el sector industrial.

Las obras de conversión del flujo en el oleoducto que conecta Vaca Muerta, que se encuentra en el sur de Argentina, al norte del país, es decir, hasta el gasoducto Brasil-Bolivia, deberán estar terminadas en marzo de 2025. Este pronóstico fue hecho por el exsecretario de Energía de Argentina, Eduardo Javier Rodríguez Chirillo, en septiembre, cuando llegó a Río para la feria petrolera del sector petrolero ROG.e.

Señaló que Argentina atraviesa un proceso de transición regulatoria y debe considerar aspectos como los precios y la demanda interna antes de definir cuánto se enviará a Brasil.

Según datos del Ministerio de Minas y Energía, Brasil produjo 130 millones de metros cúbicos (m3) de gas natural al día en 2023. Sin embargo, cerca de la mitad de este volumen, el equivalente a 70 millones de m3, fue reinyectado, es decir, devuelto a los pozos. Otros 20 millones de m3 no se comercializan en el mercado brasileño debido a la quema, pérdidas y consumo en las propias plataformas. Con esto, hay 40 millones m3.

(Fuente: El Entre Ríos en base a una publicación de O'Globo)

NUESTRO NEWSLETTER

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.