Sección

En una carta a legisladores del PJ, Frigerio destacó el debate por la reforma electoral

El gobernador Rogelio Frigerio envió este martes una carta a legisladores del peronismo en la que destacó el debate sobre el proyecto de reforma electoral que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados esta semana. El mandatario reiteró “la voluntad del gobierno de construir consensos”.

“Durante el proceso de elaboración del proyecto, 21 partidos políticos de orden provincial fueron convocados al lanzamiento de la reforma política y participaron activamente en ella”, mencionó Frigerio en la misiva a la que tuvo acceso ANÁLISIS.

También enumeró reuniones con referentes de once partidos, encuentros con diputados, reuniones con intendentes y “encuentros con todos los actores institucionales involucrados en la temática electoral y con sectores académicos”, además de los conversatorios organizados por la Uader.

“El proyecto fue tratado en ocho reuniones por las comisiones de Legislación General y de Asuntos Constitucionales donde, siguiendo la metodología propuesta por el bloque de Más para Entre Ríos se agotó el análisis de los 269 artículos que componen el proyecto, tomándose diversos aportes realizados por los bloques opositores”, acotó.

Más adelante, detalló las modificaciones realizadas a sugerencia del justicialismo y remarcó “la voluntad que el gobierno provincial ha puesto para llegar a los consensos necesarios y sancionar una norma que garantice la participación de la ciudadanía y la transparencia en los procesos electorales”.

“Estamos ante el desafío histórico, después de 90 años de vigencia de la Ley N° 2.988 y tras la reforma constitucional de 2008, de dotarnos a todos los entrerrianos de un nuevo Código Electoral, que refleje los cambios que han ocurrido, pero que también, tenga visión de futuro y nos permita poner en vigencia una norma de vanguardia, que regule los procesos electorales para las próximas décadas”, expuso el gobernador.

“El desafío es inmenso y requiere de la responsabilidad de todos en tanto actores políticos representantes de nuestros conciudadanos”, concluyó.

​​​​​​  ​​​​​

Edición Impresa