El Colectivo de Trabajadores por la Ventana manifestó su preocupación por la baja intempestiva de las horas correspondientes a proyectos de formato complementario que dispuso en febrero el Consejo General de Educación (CGE). En un comunicado enviado a ANALISIS, reclaman explicaciones y solución urgente a la situación.
Los trabajadores docentes nucleados en el Colectivo de Trabajadores por la Ventana, denunció ante ANALISIS que “el 24 de febrero de este año, docentes de toda la provincia se encontraron con que sus horas de los proyectos de formato complementario fueron dadas de baja, y si bien a muchos les corresponde seguir por continuidad, a esta altura del ciclo lectivo todavía no han sido dadas de alta”.
Explicaron que “esto perjudica gravemente a tres sectores, primero, a la institución escolar que se encuentra privada de poder contar con estos espacios que están estrechamente ligados al Proyecto Pedagógico Individual para la inclusión institucional (PPI), y enmarcados en la Ley de Educación Nacional N°26.206, en la Ley de Educación Provincial N°9890, en el Plan Educativo Provincial 2023-2027, entre otros, además de situados a la realidad y necesidades de cada escuela en particular”.
“En segundo lugar, afecta al estudiantado, cortando de un día para otro las trayectorias en esos espacios, y generando estudiantes que hay que volver a recuperar. Y, por último, afecta el salario de los docentes que hace dos meses no cobran estas horas y que se ven acorralados por las deudas que esa ausencia de salario provoca”, señalaron.
Ante esta situación, se preguntan si "la demora para aprobar los proyectos es una estrategia del gobierno para retener los fondos que son de educación" y plantearon que “ante el silencio sindical, como Colectivo alzamos la voz y exigimos saber qué está pasando y cómo se va a dar solución a los problemas que la lentitud de la aprobación de los proyectos acarrea”.