
Luego que el interventor del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), Miguel Ángel Sampietro, fuera trasladado a Córdoba por haber sufrido un problema de salud, desde hoy asumió como interventor interino Ricardo Rizzo, que hasta la semana anterior se desempañaba como asesor médico de la obra social. Rizzo es traumatólogo, fue auditor de la Obra Social y del Instituto de Prestaciones Sociales de Entre Ríos (IPSER), y es el esposo de Susana Medina de Rizzo, que por decreto número 3.996, fue designada el año pasado por el gobernador, Jorge Busti, como miembro de la Sala Número 3 del Trabajo del Superior Tribunal de Justicia (STJ). Por la mañana, la ministro de Salud y Acción Social, Graciela Degani, lo puso en funciones y aseguró que la intención es que normalice la obra social “de la mejor manera posible, a fin del proceso eleccionario de octubre”.
Rizzo fue puesto en funciones por la cuestionada ministro Graciela Degani quien confirmó que una vez que Miguel Ángel Sampietro esté en condiciones volverá a hacerse cargo de la obra social.
Rizzo continuará con la tarea de Sampietro de normalizar el IOSPER, según dijo Degani.
Rizzo es traumatólogo, fue auditor de la Obra Social y del Instituto de Prestaciones Sociales de Entre Ríos (IPSER), y es el esposo de Susana Medina de Rizzo, que por decreto número 3.996, fue designada el año pasado por el gobernador, Jorge Busti, como miembro de la Sala Número 3 del Trabajo del Superior Tribunal de Justicia (STJ).
El nuevo funcionario reemplazará a Sampietro, quien habría sido llevado a la provincia de Córdoba por decisión de su esposa, según confirmaron a este medio. El objetivo, sería que pueda “pasar unos días de paz y tranquilidad”, señaló una fuente cercana al funcionario.
Sampietro ya tuvo un preinfarto y dos infartos, se encuentra internado en el sanatorio Allende, y por este motivo que asumirá como interventor Rizzo.
Sampietro fue nombrado en su cargo por el primer mandatario provincial en abril de este año, mediante el decreto número 1.788, en el marco de la severa crisis institucional que atravesaba el IOSPER y la situación de acefalía que se había generado por la licencia por enfermedad que había solicitado el presidente Francisco Medero.
Con anterioridad a ocupar el cargo de interventor, había sido integrante de la comisión fiscalizadora de la obra social, y como tal, había alertado la crítica situación del IOSPER. De todos modos, su gestión –que de acuerdo a lo que manifestó Degani retomará cuando sea dado de alta- ha sido cuestionada por integrantes de la Lista Unidad, que realizaron observaciones a convenios que rubricaría la mutual y nunca obtuvieron respuestas de parte del funcionario.