Sección

En Boca, Mauricio Serna y Raúl Cascini renunciaron al Consejo de Fútbol

Serna, Cascini y Delgado

Mauricio Serna y Raúl Cascini dieron un paso al costado; Marcelo Delgado seguirá en el club.

Raúl Cascini y Mauricio Serna renunciaron a sus respectivos cargos en el Consejo de Fútbol de Boca Juniors, según informó este miércoles el club a través de un comunicado. Quien sí seguirá es Marcelo Delgado, a cargo de la Secretaría Técnica y mano derecha del presidente Juan Román Riquelme.

"El Club Atlético Boca Juniors informa que Mauricio Serna y Raúl Cascini dejan sus cargos en el Consejo de Fútbol y ya no forman parte de la institución”, comenzó el escrito del club en sus redes sociales.

“Les agradecemos a ambos el compromiso y el trabajo sostenido de estos años. Durante su gestión, el Club alcanzó importantes logros deportivos e institucionales, período en el cual obtuvo seis títulos oficiales, además de ser el último club argentino en disputar la final de la Copa Libertadores”, agregó.

El mensaje, con fecha del 6 de agosto de 2025, culmina: “Valoramos también su intervención en el desarrollo y proyección de numerosos jugadores de las divisiones juveniles, muchos de los cuales fueron promovidos al equipo de primera división.Les deseamos a Mauricio y a Raúl el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos personales y profesionales".

En principio, Delgado será el nexo entre el cuerpo técnico y la Comisión Directiva. Pero se desconoce si se sumarán a esa estructura el ex arquero Carlos Fernando Navarro Montoya y Alberto Márcico, cuyos nombres rondaron en el predio de Ezeiza, donde habitualmente despliega sus actividades Riquelme.

De esta forma, quedaron desvinculados del organismo los ex futbolistas Alfredo Cascini y Mauricio Serna, mientras que  Jorge Bermúdez se encuentra en Colombia y había solicitado una licencia por razones "familiares y personales".

Boca también analiza la decisión de la Asociación del Fútbol Argentino, que publicó en su boletín oficial que a partir de enero de 2026, todos los clubes de Primera División y de la Primera Nacional cuenten con una Licencia Pro de Director Deportivo, por lo que cualquier directivo de la institución que quiera ocupar ese cargo deberá obligatoriamente realizar un curso que tiene por objetivo "jerarquizar, profesionalizar y dotar de mayor transparencia la gestión deportiva en los clubes".

Por lo tanto, es requisito ineludible, a partir del año próximo, que quién esté a cargo del fútbol profesional de la institución tenga la Licencia Pro de Director Deportivo.

Edición Impresa