Río Uruguay Seguros recibirá un premio internacional a la calidad

El BID (Business Iniciative Directions) es la organización privada número uno en el mundo en la difusión de la cultura de la calidad a través del “Quality Mix Plan”.

A dicho congreso asisten empresas líderes de más de 70 países del mundo, y en esta ocasión presentarán a sus compañías ante la audiencia internacional e intervendrán en conferencias sobre casos de éxito en empresas que buscan la calidad y la excelencia.

El Premio Century Internacional a la Calidad

Los criterios de concesión del Century International Quality ERA se basan en el modelo de Gestión de Calidad Total QC100, aplicado en más de 100 países.
Este valioso premio se otorga a líderes y es patrocinado por 26 publicaciones orientadas a los cambios y tendencias del mercado global, la innovación, la tecnología, los nuevos marcos en crecimiento, los productos y las noticias del mundo de la empresa y las finanzas. Es propuesto por líderes empresariales ya galardonados y evaluado por BID.

Río Uruguay Seguros es una empresa nacida en el interior de la República Argentina y que en los últimos años ha consolidado su expansión en el mercado nacional diferenciándose por su gestión de calidad y la mejora continua de sus procesos, según resaltó la firma.

En ocasión de referirse a dicho galardón Godoy expresó: “Sin dudas la decisión estratégica en los últimos años de invertir en calidad para nuestra organización, dio sus frutos. Primero trabajando en la implementación de un sistema de gestión de calidad, posicionó a Río Uruguay Seguros como la primera y única empresa en el país con certificación ISO 9001 en gestión integral de seguros generales y ahora llega el reconocimiento internacional …esto nos demuestra que vamos por el camino correcto”.

“Nuestro pensamiento coincide con el lema de este congreso, `Con calidad se llega más lejos´, esa fue nuestra apuesta fuerte y sin dudas en la última crisis internacional quedó demostrado que no importa el tamaño de la organización lo que importa es la calidad y la capacidad de adaptación”, concluyó.

Edición Impresa