Entre Ríos enfrentará a Uroba en el torneo de segunda división y buscará el ascenso

Nuevas sensaciones empiezan a desandarse en el seno de la Unión Entrerriana de Rugby (UER) con el comienzo del 69° Campeonato Argentino de Mayores que tendrá lugar desde esta tarde de sábado, a partir de las 16.30.

El plantel de Entre Ríos ya dejó atrás las negligencias dirigenciales que dilataron la llegada del actual cuerpo técnico y el armado del equipo, por lo que ahora, el conjunto provincial se mantiene sólido, trabajando con su mayor potencial y concentrado en vistas a los tres trascendentales pasos a dar en principio, dentro el certamen nacional.

Hoy, en el Campo de Deportes La Tortuguita del Paraná Rowing Club, la UER tendrá el primer escollo a superar dentro del periplo que atravesará en la Zona Ascenso: la Unión de Rugby de Oeste de Buenos Aires (Uroba). El encuentro, que prevé contar con un considerable marco de público, se dará con el arbitraje del cordobés Juan Gómez.

Por otro lado, la puja se torna con notable paridad en el grupo superior, en donde fundamentalmente Buenos Aires, Tucumán, Rosario y Córdoba se presentan como los mejores perfilados en miras al título, considerando sus prestigiosos combinados.

Está claro que más allá de las dificultades y las impericias que puedan existir, todo seleccionado que compita en la Zona Ascenso tendrá como meta escalar hacia la máxima categoría del rugby nacional. Entre Ríos, es uno de ellos.

El conjunto provincial que dirigen Fabián Dorigon, Federico Zárate y Marcelo Cassano, no tuvo la mejor preparación ni el tiempo adecuado para entrenarse, pero sí supo aprovechar cada instante para hacerlo de la mejor manera.

Con una base de jugadores de Estudiantes, Rowing y Tilcara, sumado a jugadores del Atlético del Rosario, Matías Sambran del Córdoba Athletic y otros del Desarrollo Entrerriano se logró diagramar un plantel que demuestra confianza.

En la previa, el equipo entrerriano llevó adelante solo un encuentro amistoso. Fue ante los Menores de 23 años de la Unión Rosarina, en calidad de visitante, donde se registró una igualdad 19 – 19.

No obstante, Entre Ríos entró en la recta durante las últimas semanas, con la culminación de los distintos torneos oficiales por parte de los principales clubes.

Adecuándose al plan de juego establecido por el staff y en un elenco compuesto por jugadores conocidos entre sí, frente a Uroba, la UER alistará a Julián Hirschfeld, Lucas Lerena, Francisco Carbonell; Franco Dall’Ava, Nicolás Sain; Matías Sambran, Fernando Ugalde, Jorge Parra; Juan Manuel Lescano (c), Sebastián Dorigon; Pablo Castellaro, Franco Vartorelli, Gerónimo Dorigon, Nicolás Coronel y Fermín González Leites.

En tanto, como relevos en el banco de suplentes estarán David Londero, Lautaro Venturotti, Pablo Acosta, Germán Savio, Pablo Cian, Rodrigo Castello, Juan Zabalegui y Leandro Jacobo.

Poco se conoce en nuestro ámbito sobre la Unión de Rugby de Oeste de Buenos Aires, más que por su presencia en cada Seven de la República.

Con sede en Junín e integrada por equipos de 25 ciudades distintas, este representativo bonaerense llega de militar en la Zona Desarrollo y va en busca de dar la sorpresa en el segundo escalafón.

Entrenando de manera ininterrumpida desde mediados de agosto, el elenco es dirigido por el rosarino Daniel Poet, padre dequien es el apertura de los Jaguares, Sebastián.

Este plantel se presenta en mejores condiciones que el año pasado, al presentarse con un grupo numeroso y teniendo en cuenta que refleja un buen caudal de jugadores que militan en la URBA.

Con un grupo bien nutrido entre jóvenes y experimentados, Oeste se caracteriza por la potencia de su pack.

Entre otros jugadores salientes, tiene al juvenil tercera línea Enzo Ocampo, que ha sido parte de distintas concentraciones con la UAR, al pilar Nicolás Meccia, al centro Federico Mazzocchi y al octavo Fernando Gregorini, del Plantel Superior del CASI y a Joaquín Ardoy, medio scrum de CUBA, flamante campeón de la URBA, consigna El Diario.

Edición Impresa