
Warner aclaró que este lugar ya está incorporado dentro de la nómina de zonas reconocidas como “de interés patrimonial en Concordia”. A este reconocimiento lo realizó el Estado a través de la entrega de una placa identificatoria a los inmuebles protegidos por la legislación de patrimonios, publicó Diario Río Uruguay.
Además, la concejal informó que “se aprobó una ordenanza que acompañaba los estudios de arqueología que se hicieron” en el Naranjal de Pereda. Por lo tanto, formalmente “hay mucha normativa que ampara todo este lugar”.
Por otro lado, Warner señaló que se busca proteger el lugar, con la presencia de agentes de seguridad, porque “entendemos que es sumamente importante para Concordia”. Puntualizando que allí se encuentran “todos los restos de la población que precedió a la actual Concordia, que tuvo varios nombres antes de éste”. Destacando además, que en ese lugar estuvo presente Don Juan José de San Martín, el padre del general libertador. Esa ordenanza fue producto de un trabajo en entre las concejales Gloria Warner y Mireya López Bernis.