
La cobertura, informó el Ministerio de Salud de la Nación, comenzará a funcionar en los próximos meses y permitirá que alrededor de 15 millones de personas que carecen de obra social puedan recibir atención en el sistema público y acceder a descuentos en la compra de medicamentos con una credencial.
Concretamente, según explicó el Ministro entrerriano, desde la Cobertura Universal de Salud se instaurará un “sistema que va a unir a todos los programas nacionales con la base del Programa Sumar”.
En este sentido dijo que se trata de “dar cobertura a la gente que está fuera de la seguridad social, en una conjunción de los sistemas de salud público y privado”.
Respecto a la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud, se evaluarán los modos de atención a las diferentes enfermedades en todo el país. De la Rosa destacó el carácter de “opinión vinculante para la justicia” del organismo, lo que va a permitir “revisar y normatizar nuevas tecnologías en Salud desde el uso racional de la medicina basada en la evidencia”.
De esta manera se continúa el trabajo en promoción, prevención, curación, rehabilitación y cuidados paliativos. Se trata de reformas que apuntan a asegurar un funcionamiento más equitativo, organizado y eficiente del sistema de salud.
El acto también contó con la presencia de la vicepresidenta Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; gobernadores provinciales; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus; entre otros ministros, legisladores y representantes de organizaciones sindicales.
Fuente:APFDigital