La historia de la “Canción de Cuna Costera” será filmada para Canal Encuentro

El equipo de producción del ciclo titulado Como Hice y conducido por el músico Emilio del Guercio, llegará a la provincia para filmar relatos en torno a la historia de la Canción de Cuna Costera, una chamarrita compuesta por el paceño Linares Cardozo. El ciclo, emitido por Canal Encuentro, registra en formato audiovisual el proceso de construcción de canciones que marcaron una época y quedaron grabadas en la cultura popular argentina. Los productores llegarán a Entre Ríos el 27 de agosto, para registrar durante dos días, historias e imágenes que hablen sobre la canción y el autor.

El ciclo pone el foco, exclusivamente, en el proceso de creación del tema musical y en el momento histórico en el que impactó. Del Guercio explicó que de esta forma, se intenta conformar un archivo audiovisual del patrimonio autoral de la canción popular argentina. Sobre el motivo de su equipo de producción a Entre Ríos, aseguró que “trataremos de registrar el recorrido, los aspectos o los momentos que inspiraron a Linares Cardoso para componer la Canción de cuna Costera”.

El músico comentó que para ello ha tomado contacto con Mario Alarcón Muñiz, “quién ha colaborado con nosotros para que podamos obtener testimonios e imágenes que nos hablen de Linares. Esperamos conocer el lugar donde se inspiró la canción, el relato de la mamá del gurisito, un compañero con quién pintaba a la orilla del río y otras personas ligadas a él o que pueden aportar información sobre su música, entre quienes se encuentra Alberto Felici, cantante de Magma”.

Destacó además el acompañamiento que ha recibido por parte del gobierno entrerriano a través del Ministerio de Cultura y Comunicación, subrayando que “si logramos la participación activa de los gobiernos, como en este caso, seguramente el archivo será mucho más rico. Seguramente en esta misma provincia hay muchas más canciones de las que hablar, porque es una tierra muy productiva en este sentido”.

Por otra parte, Del Guercio indicó que cada ciclo del programa cuenta con 13 capítulos aproximadamente, siendo este el segundo año que se lleva adelante este proyecto. Se recorren así, canciones populares de los géneros tango, folklore, melódico y rock, a lo largo del país. La producción de Cómo Hice llegará a Paraná el 27 de agosto y recorrerá lugares como Puerto Sánchez, entre otros, para luego trasladarse a la ciudad de Villaguay. El músico instó a las personas que quieran aportar información, testimonios u objetos a colaborar en la construcción del relato.

Sobre el autor
Linares Cardozo, es el nombre artístico de Rubén Manuel Martínez Solís, nacido en La Paz y conocido músico, compositor, poeta, pintor y educador entrerriano de música litoraleña. Realizó una notable obra de preservación del folklore entrerriano, en especial de la chamarrita, además de aportar sus propias obras al cancionero folklórico, como la conocida Canción de cuna costera y Soy entrerriano, considerado el himno de la provincia.

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)