Madoz dijo que el gobierno no tiene voluntad política para solucionar el conflicto con los docentes porque existen recursos para hacerlo

La secretaria general de la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Marta Madoz indicó que la decisión de ratificar el paro y continuar con las medidas de fuerza se debe a que el aumento salarial al sector docente se hará recién en julio mientras se avecina el aumento de las tarifas de los servicios. Asimismo, denunció al gobierno provincial de no tener voluntad política para solucionar el conflicto docente, que lo que se ha logrado ha sido mediante la lucha de los maestros y volvió a ratificar el pedido de aumento salaria hasta alcanzar los valores de la canasta alimentaria familiar. “Deberían invertir en educación porque existen los recursos para hacerlo”, sentenció.

Madoz se refirió a la decisión de realizar un paro por 48 horas y de continuar con las mediadas de fuerza, manifestando que el desacuerdo del sector docente con el gobierno provincial se debe que el pago del incremento salarial anunciado se hará recién en agosto: “Los asalariados tenemos que pasar el invierno”, afirmó, refiriéndose a los aumentos en los servicios que se esperan para los próximos días.

“El gobierno sólo cumple con devolver el poder adquisitivo del salario”, dijo al respecto y sentenció: “Se podrían achicar los tiempos si habría voluntad política”. Asimismo, manifestó en declaraciones realizadas a LT 14 Radio General Urquiza que el gobierno provincial debe invertir en educación “porque la provincia tiene los recursos y las condiciones para hacerlo”.

Por último, ratificó que continuarán luchando por un aumento de sueldos que alcance al costo de la canasta familiar y manifestó que todos los logros de los docentes se han hecho gracias a la lucha del sector, y señaló: “La lucha es indeterminada hasta que el salario no tenga la dignidad y el poder adquisitivo que se merece; los docentes estamos por debajo de la línea de pobreza”.�

Edición Impresa