Un bebé es el primer enfermo de gripe A en la provincia en lo que va del año

“El caso se confirmó”, aseguró Saavedra, quien señaló que se trata de “un menor de un año” oriundo de Paraná. La directora de Epidemiología advirtió que el niño no está vacunado y subrayó que se debe “apuntar a la prevención, fundamentalmente en niños menores y en embarazadas, puérperas y demás grupos de riesgo”.

“La campaña de vacunación se diseñó para poder evitar estas complicaciones, entonces queremos recordar que está disponible la vacuna para los menores de cinco años, que concurran a aplicársela a los niños”, insistió luego. Recordó además que “para los menores de tres años corresponden dos dosis de la vacuna, con un intervalo de un mes aproximadamente entre una dosis y la otra”.

También realzó que “ante cualquier síntoma, como dolor de cabeza, malestar general, tos, se debe concurrir inmediatamente al médico para poder ser tratados”. Esto es “para todas las personas, hayan o no recibido la vacuna”.

En ese sentido, entendió que “tener un caso, dos o tres, no cambia a lo que es el concepto epidemiológico; la prevención se debe hacer igual, la sospecha tiene que estar igual, y también el tratamiento”.

A su vez, en diálogo con APF, hizo hincapié en que la población debe tomar medidas de prevención. “Cubrirse la boca y nariz con pañuelo al toser o estornudar; lavarse las manos con asiduidad; mantener los ambientes ventilados; si la persona está con síntomas, además de concurrir al médico, no concurrir a la escuela o al trabajo”, finalizó.

Declaración de pandemia

El anuncio fue realizado por la directora general de la organización, Margaret Chan, quien señaló que la medida preventiva continuará a pesar de que el número de afectados continúa estable, informó la agencia Prensa Latina.

La decisión fue adoptada luego de la reunión que mantuvo el Comité de Emergencia el martes y consideró que si bien "el período de actividad más intensa parece haber pasado en muchas partes del mundo", es necesario mantener "la vigilancia" porque el peligro no ha terminado.

"Pueden producirse nuevas oleadas de la infección, por lo cual todas las naciones deberán mantener las medidas de control para evitar la expansión del virus", advirtió.

En razón de ello, Chan decidió mantener el alerta y convocar a una nueva reunión del Comité de Emergencia dentro de los próximos 45 días, pues para entonces "estará disponible la información sobre la estación invernal de gripe del hemisferio sur", dijo.

Gregory Hartl, portavoz de la OMS, señaló a su vez, que se prevé que el H1N1 continúe siendo el principal virus de la gripe durante algún tiempo.

Desde que se diagnosticó el primer caso de gripe A, en abril de 2009 y hasta la actualidad, se notificaron unos 18 mil fallecidos y varios miles más de enfermos, aunque la pandemia ha sido considerada mucho más moderada de lo esperado.

El virus de la gripe A fue descubierto en Estados Unidos y México, y en junio 2009 fue declarado pandemia, la primera del siglo XXI, debido a su rápida propagación y a las reservas de las autoridades sanitarias ante las posibilidades de mutar del nuevo flagelo.

Edición Impresa