Se trata de "Serenata por los bares de Gualeguay" (2015) "Basureros de Gualeguay" (2015), "Una noche de carnaval" (2018) y "Los pájaros y los días" (2019).
De ANÁLSIS
Por Sofía Arnaudín
"El Bolsón, Artes Audiovisuales" es el proyecto con el cual el director entrerriano Mauricio Echegaray, canaliza su actividad artística-laboral, entendiendo que es imposible disgregar una de otra. Estudió Producción y Grabación de Audio en Buenos Aires; se considera un autodidacta del cine abocado a la música, la cual vuelca en sus producciones, conjugando así ambas pasiones.
Oriundo de la ciudad de Gualeguay, es director de "Serenata por los bares de Gualeguay" (2015), "Basureros de Gualeguay" (2015), "Una noche de carnaval"(2018) y el cortometraje “Los pájaros y los días" (2019) su primera ficción con la cual ganó el premio a Mejor Corto Entrerriano votado por el púbico, en la segunda edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos. Estas producciones ya se encuentran en YouTube en el canal "El Bolsón foto y video". "Estos trabajos en general fueron pensados para ser proyectados en pantalla grande para luego propiciar el intercambio de ideas, por eso no los había subido a plataformas digitales. Pero con este tema de la cuarentena, que casi todos debemos quedarnos en casa y perder el contacto personal con nuestros familiares y amigos, pensé que sería una buena excepción subirlos a todos para el que quiera verlos pueda hacerlo desde su lugar." Dice a ANÁLISIS, Mauricio Echegaray.
Cada producción retrata una parte de la vida en la pequeña ciudad del sur entrerriano, desde el característico carnaval, sus protagonistas; las noches encantadas en encuentro y canción; hasta aquello que no vemos, lo invisible... paisajes de lo humano y lo cotidiano. Así es que compartir este material en las redes también "es una forma de decir que acá se hacen cosas. En esta provincia hay muchos realizadores que trabajan muy bien y que en estos momentos nos vemos afectados por este párate de actividades." Detalla el director entrerriano.
Una historia sobre lo que vos quieras que sea
"Los pájaros y los días" (2019) es el cortometraje con el que Mauricio Echegaray inaugura el caracter ficcional de sus producciones. Ganadora del premio Mejor Corto Entrerriano votado por el púbico, en la segunda edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos, la historia protagonizada por niños se apoya en la imágen, la poesía y la música como herramientas discursivas, depositando en el espectador un rol casi protagónico: la historia será lo que vos quieras que sea.
Mauricio Echegaray reflexiona sobre lo que significa compartir este cortometraje hoy : "Pienso en la ironía de que 'Los pájaros y los días' habla de las jaulas que nos encierran y ahora tenemos que estar un poco enjaulados por nuestro propio bien. Espero que todos cumplamos está cuarentena de la mejor forma que se pueda y salga todo bien, y así podamos volver a reencontrarnos con aquellos que queremos y extrañamos."
Basureros de Gualeguay (2015)
"Mauricio Echegaray dice que no son recolectores de residuos; los llama basureros, y los filma como tales: hombres corriendo tras el sustento diario, trabajadores; ellos también miembros de la sociedad. El paisaje filmado está encerrado en una clásica noche gualeya: silenciosa, deshabitada. Los basureros comienzan a remontar las hilachas del día, nada de pandorgas: basura al pie, mano con guante, olfato y mirada atenta..." Dice el periodista y escritor Edgardo Lois, sobre el documental que retrata la vida de tres basureros de la ciudad de Gualeguay y reflexiona sobre un mundo donde la vida debería ser más que eso.
"Serenata por los bares de gualeguay" (2015)
Con motivo de la presentación de su primer trabajo discográfico el musico gualeyo Chango Ibarra inicio una serenata por los bares de la ciudad, donde artistas de diversas ramas lo seguimos para registrar el hecho. La idea del corto es reflejar esas dos noches de trabajo y alegria. Este corto resultó elegido ganador el concurso "Entre Ríos en una mirada", edición 2015.
"Una noche de carnaval" (2017)
Documental que retrata las actuaciones de las tres comparsas del corso gualeyo: SiSi, K' Rumbay y Sambá Verá. Grabada y editada durante el año 2017.