Lanzan un apoyo para Ferias del Libro en todo el país

Se trata de un programa de fondos concursables, y de capacitación en saberes específicos, dirigido a ferias del libro, sin fines de lucro, municipales, provinciales, de organizaciones no gubernamentales y/o de colectivos autogestivos de todo el país.

El programa de Apoyo a Ferias del Libro, se trata de un programa de fondos concursables, y de capacitación en saberes específicos, dirigido a ferias del libro, sin fines de lucro, municipales, provinciales, de organizaciones no gubernamentales y/o de colectivos autogestivos de todo el país. 

Hay tiempo hasta el 25 de junio para participar. 

Impulsada por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, la convocatoria tiene como objetivos contribuir a fortalecer las ferias del libro como espacios de democratización, promoción de la lectura y estímulo de la economía del sector; propiciar la confluencia entre lectores/as y escritores/as, favoreciendo la creación de nuevos públicos; y fomentar la descentralización cultural desde una perspectiva federal. 

En esta primera etapa la convocatoria estará abierta para aplicar a los fondos concursables, y con posterioridad se abrirá la modalidad de capacitación.

Podrán participar ferias del libro que se realicen entre agosto y diciembre de este año, ya sean gubernamentales –organizadas por entes provinciales o municipales– o no gubernamentales –organizadas por personas jurídicas (asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, entre otras) que asuman ese rol en el marco de su objeto social– y/o por colectivos autogestivos de todo el país.

Las ferias previstas para realizarse de manera presencial o semipresencial deberán contar con un protocolo sanitario vigente aprobado por las autoridades competentes provinciales y/o nacionales según corresponda.

Las ferias podrán postularse a una o varias de las siguientes líneas, siempre y cuando el monto total solicitado no supere los $200.000.

Línea Invitados/as
Monto máximo de la ayuda: $150.000

Línea Virtual
Monto máximo de la ayuda: $100.000

Línea Covid-19 / Protocolo de higiene
Monto máximo de la ayuda: $80.000

Línea Imagen
Monto máximo de la ayuda: $100.000

Línea Pabellones
Monto máximo de la ayuda: $200.000

Línea Gestión
Monto máximo de la ayuda: $100.000

Inscripción 

La inscripción es gratuita y se realiza de manera online, cumpliendo los siguientes pasos:

- Completar el formulario de postulación, seleccionando la o las líneas a las que desea aplicar, y completando todos los campos requeridos.

- Adjuntar la documentación respaldatoria que se solicita y la carta compromiso correspondiente según el tipo de feria. Descargar aquí modelos de carta compromisopara entes provinciales o municipales o para personas jurídicas sin fines de lucro u organizaciones autogestivas.

- Validar en línea y enviar la postulación.

Se recomienda antes de proceder a la inscripción leer atentamente el Reglamento con las bases y condiciones de la convocatoria, que se puede descargar acá, y luego, completar el formulario de inscripción con todos los datos y la documentación requerida para la postulación según el tipo de ente organizador de la feria: organismos públicos, personerías jurídicas sin fines de lucro, colectivos autogestivos.

Selección

Las propuestas que se encuentren completas, y conforme el reglamento, serán analizadas por un jurado compuesto por tres miembros titulares y un suplente, todos representantes destacados del ámbito cultural e institucional, cuya composición se anunciará oportunamente en esta misma página web.

El jurado valorará especialmente:

- Los antecedentes históricos y la trayectoria de la feria.

- La propuesta integral y de contenidos artísticos literarios.

- La capacidad de gestión, organización, planificación y logística del organizador.

- Las estrategias para la creación y fortalecimiento de nuevos públicos.

- La contribución al desarrollo de la bibliodiversidad.

Adicionalmente, el jurado tendrá́ en cuenta también criterios de distribución y proporcionalidad razonable de alcance territorial, dado el carácter federal de la convocatoria, y en materia de géneros y de accesibilidad.

Por consultas escribir a: dnppc@cultura.gob.ar.

Fuente: Ministerio de Cultura de la Nación 

Marcela Badano, Marcela Davite y Evangelina Bruzzo. Foto de ANÁLISIS.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

Deportes

Hockey sobre césped: presentarán este jueves la Copa Mía Promocional

El certamen se disputará el próximo domingo en Estudiantes, Paracao y Talleres.

Fútbol: Argentina cayó con Nigeria y quedó eliminada del Mundial Sub 20

Valentín Barco en un pasaje del partido jugado este miércoles en San Juan.

Fútbol: Brasil y Colombia se instalaron en los cuartos de final del Mundial Sub 20

La Verdeamarelha se impuso 4 a 1 en La Plata y será rival de Israel en la siguiente instancia.

Vóley: con el paranaense Luciano Vicentín, la selección argentina enfrentará a Cuba

El plantel argentino afrontará dos amistosos ante los cubanos en Tecnópolis.

Roland Garros: Diego Schwartzman avanzó y Nadia Podoroska quedó eliminada

El Peque ganó dos partidos consecutivos y sumó confianza en un momento complicado.

Espinoza finalmente no dirigirá Unión-Gimnasia y lo reemplazará Tello

Tras su polémico episodio en Colón-Central Córdoba, Fernando Espinoza no dirigirá el fin de semana.

Santiago Mayol, tras su clasificación al mundial: “Ese era mi objetivo en el Panamericano”

El entrerriano habló tras su actuación en el Campeonato Panamericano de Colombia.

Motor

La ACTC aunció cambios en el reglamento que beneficiarán a Chevrolet y Torino.

Opinión

Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)