Se entregaron los premios de Video Minuto 2021

Se trata de la IV Edición del concurso de cortos “Video Minuto. Un minuto, cientos de historias” de Casa del Bicentenario Concordia. La temática de este año fue “El agua es energía vital, cuidémosla”. La competencia promueve la presentación de trabajos audiovisuales en distintos géneros y categorías. Dentro de los premiados se destacan dos de corta edad. 

Declarado de Interés Provincial y  Declarado de Interés Educativo mediante Resolución 59/21, el concurso finalizó con la gala de premiación el 15 de diciembre, en la que se entregaron estatuillas con personajes de la obra realizada por la artista Alejandra Franco, la creadora de «El vestido a lunares de la Raya”.


La artista Alejandra Franco, creadora de las estatuillas.

La actividad comenzó en octubre con la convocatoria a inscripción para el concurso y continuó con un ciclo de charlas y conferencias que permitía a los participantes capacitarse y despejar dudas en torno a las producciones. Había dos categorías: estudiantes de secundario y público en general. Mientras que, en cuanto a los géneros, desde el año pasado se dispuso que los cortometrajes debían delimitarse y distinguirse en comedia, terror, suspenso, drama, ciencia ficción y animación. Lo desafiante del concurso es que los cortos deben tener un minuto de duración, lo cual implica un trabajo previo de grabación y edición mucho mayor. Finalmente, la gala de premiación se llevó adelante el pasado miércoles de manera presencial pero también se transmitió en vivo a través del canal de Youtube de la Municipalidad de Concordia y de las redes sociales de “Video Minuto”.

Entre el jurado estuvieron, Veida Hood desde México (youtuber de cine y creadora de cortos para youtube), Ariel Direse (Director Nacional de Innovación ) a través de la plataforma Zoom , Nestor Montalvano (Director, guionista, intérprete) en forma virtual, y también la votación del público. 

En cuanto a las charlas, estaban a cargo de especialistas del campo audiovisual. La primera se llevó a cabo el jueves 7 de octubre con "Escribir Cine", capacitación sobre guión y estructura argumental de un cortometraje a cargo de Pablo Corino. El jueves 14, tuvo lugar una charla sobre realización audiovisual a cargo de Laura Andino, directora de Casting Federal y Diego Gallardo, actor, desde Buenos Aires, en torno a la importancia del proceso de casting en una producción audiovisual. El 19 de octubre, Federico Vitor brindó la charla titulada "Invisible pero real: consideraciones sobre el sonido en una producción audiovisual". El jueves 21 se llevó a cabo una capacitación en realización audiovisual "Contar con el celular"  a cargo de Damián Laplace y Marcos Vellano del programa Cine Inclusión de INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales). El 25 de octubre, cineasta y YouTuber, Veida Hood encabezó de manera virtual desde Guadalajara, México, una charla sobre realización audiovisual, específicamente del concepto en el cine, las emociones y la unidad del relato. Cerrando el ciclo de charlas del concurso Video Minuto y en conjunto con el programa Cine Inclusión del INCAA, el jueves 28 de octubre se llevó a cabo la Master Class “El trabajo de soñar” del reconocido Director de cine y televisión Néstor Montalbano. Por último, se realizó un encuentro presencial para los participantes el 9 de noviembre a las 17 hs en la Casa del Bicentenario, para despejar todo tipo de dudas en lo relativo al concurso.


Las estatuillas entregadas homenajeaban especies de nuestra región en relación con la biodiversidad y el agua.

Los ganadores:

Ganadores con Premio económico:

-Categoría Estudiantes de Secundario:

“El agua es la sangre de nuestro planeta”

-Categoría Público general:

“El aguante”

 

Premiados con estatuillas:

-Género Ciencia ficción:

Categoría Estudiantes de Secundario: 

“Sequía” de Alejandra Pérez y Mariana García.

Categoría Público general: 

“Laguna de arena” y “Virus en agua”

-Género Comedia:

Categoría Público general: 

“Alusinagua”

-Género Animación:

Categoría Público general: 

“Mi nombre es tierra y mi apellido agua”

-Género Suspenso:

Categoría Público general: 

“Hasta el último aliento”

-Género Terror:

Categoría Público general: 

“Sin agua no hay vida”

-Género Drama:

Categoría Estudiantes de Secundario:

“Efecto Mariposa”

Categoría Público general: 

“El aguante”

Las categorías que no registraron premiación contaron con producciones que debieron quedar fuera de calificación por incumplir las bases propias del concurso.

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)