Se entregaron los premios de la primera edición del Premio a la Pieza Única Artesanal

Se entregaron los premios de la primera edición del Premio Provincial a la Pieza Única Artesanal. La actividad tuvo lugar en el Museo y Mercado Provincial de Artesanías Carlos Asiain, dependiente de la Secretaría de Cultura, con la presencia de sus protagonistas y la comunidad.

Las piezas premiadas pasarán a integrar el preciado patrimonio artesanal del Museo y Mercado “Carlos Asiain” y de todos los entrerrianos. Al constar en una normativa legal provincial, el Premio se realizará de manera anual, desde el 2021 en adelante.



En la jornada estuvieron presentes el director del Museo y Mercado de Artesanías, Rómulo Vidal, su equipo de trabajo e integrantes de la asociación de amigos del Museo. Por parte de la Secretaría de Cultura participó la secretaria Francisca D' Agostino; el subsecretario Germán Andrés Gómez; el director de Formación y Diversidad, Federico Prieto; y el director del Instituto Audiovisual de Entre Ríos, Julio Gómez. Se hizo presente también la diputada provincial Stefania Cora; el secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, Luis Precerutti; Jesús Pérez Mendoza, director de Comercio Interior de la Secretaría de Comercio e Industria del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico.



Acompañaron la ceremonia los jurados del concurso: el maestro artesano de Nogoyá, Héctor Godoy; y el arquitecto Gabriel Terenzio, jefe del Área Patrimonio Cultural y Ambiental de la Secretaría de Cultura.

Premios Adquisición



El primer premio fue otorgado a Damian Alberto Ayala, artesano de la madera de la ciudad de Chajarí por su pieza: “Mujer charrúa”. Al recibir su galardón Ayala, dijo: “Quiero agradecer esto. Es importante porque es el comienzo de una ayuda, de un reconocimiento merecido y que se necesita para alimentar el alma. Hace cinco o seis años que empecé a trabajar con la madera. Un maestro me enseñó talla y desde ahí siento amor por crear. Mi trabajo está hecho con madera de lapacho, es una madera rescatada que encuentro en la calle, la llevo a mi casa, la proceso y empiezo a trabajarla. En ese caso presenté “Mujer charrúa”, que es una serie de mujeres originarias que vengo trabajando desde el norte hasta el sur. Disfruté mucho hacer esta pieza. Amo mi trabajo y le doy todo”.



Mario Daniel Piccini recibió el segundo premio del gobierno de Entre Ríos por su pieza “Cofre”. Piccini es artesano del cuero de la ciudad de Gualeguaychú. Al recibir su premio resaltó: “Es un gusto y una alegría enorme. Cada uno de nosotros es ganador. Después de 30 años de ser artesano, tengo esperanza, no para mí sino para los muchos que vienen detrás. Celebro no como un premio a mi persona, sino como un premio para el futuro de todos los artesanos que van a venir”.



En tercer lugar recibió su premio Dafne Muriel Lagrange, quien no pudo estar en la ceremonia pero envió unas palabras para la ocasión. En su carta, Lagrange destacó la importancia de este tipo de premios y de encuentros. Valoró el trabajo y la pasión que los artesanos ponen en el trabajo de sus obras. Lagrange es artesana textil de la ciudad de Colón; y fue premiada por su obra “Tejido en Telar”.



Asimismo, se otorgaron cuatro Menciones Especiales como estímulo a la producción Artesanal; y fueron recibidas por Efraín Demaestri, artesano guasquero de la ciudad de Paraná; Evangelina Canavelli , artesana del bambú, también de Paraná; Brian Fernando Acevedo, artesano cuchillero de la ciudad de San José; y a Bárbara Torres Gareis, artesana ceramista de la localidad de la Picada.



Articulación y apoyo al sector



En el acto también se mencionaron y celebraron las iniciativas de ayuda al sector durante la pandemia como el programa Manta del Ministerio de Cultura de Nación; y la Ayuda Extraordinaria brindada por el gobierno provincial. También se destacó el fortalecimiento a 52 talleres artesanales con máquinas y herramientas por un valor de más de 2 millones de pesos en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. Además se detalló el trabajo que el Museo y Mercado de Artesanías mantiene con la Secretaría de Comercio e Industria, impulsando exposiciones y ferias atendiendo la problemática social, productiva y económica del sector artesano.



Recorridos y festejo colectivo



Al concluir el acto, los protagonistas de la noche recorrieron junto al público la sala que se montó -con la ayuda de la artista Marcela Diluzio- para la exhibición de las piezas seleccionadas. Paralelamente, en el patio del Museo, se disponía todo para un brindis final donde se festejó el cierre de un gran año para las artesanías entrerrianas.

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)