La Facultad de Ciencias de la Educación proyectará un audiovisual sobre ESI y diversidad

En el marco de dos fechas significativas para la promoción de derechos y la construcción de una sociedad más inclusiva, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos invita a toda la comunidad a participar de la proyección de Exploradores. Historias del descubrimiento sexual y afectivo. El encuentro se realizará el jueves 15 de mayo a las 19:00 en el Auditorio Rodolfo Walsh (Buenos Aires 389).

La propuesta audiovisual se enmarca en la conmemoración del Día de la Educación Sexual Integral (ESI) y el Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, que se celebra cada 17 de mayo. Estas fechas visibilizan luchas históricas por el reconocimiento de derechos, al mismo tiempo que invitan a reflexionar sobre la importancia de generar espacios educativos, accesibles y respetuosos de las diversidades, como en este caso impulsa la FCEdu.

El material que se proyectará es el resultado de una tesis de producción realizada en el marco de la Licenciatura en Comunicación Social. El equipo está conformado por Aldana Badano, Andrea Vega y Guillermo Barbarov, quienes desarrollaron este trabajo con la dirección de la docente e investigadora Karina Arach Minella y la codirección del realizador audiovisual Pablo Feuillade. Las piezas producidas son de carácter edu-comunicacional y están construidas a partir de testimonios, narrativas y situaciones reales que abarcan los procesos de descubrimiento, sensibilización y reflexión en torno a la afectividad y la sexualidad.

El objetivo central del proyecto es contribuir a la divulgación y fortalecimiento de una Educación Sexual Integral que no se reduzca a lo biológico, sino que contemple también los aspectos emocionales, sociales y culturales de la sexualidad. Para ello, el audiovisual adopta una mirada inclusiva, reconociendo las múltiples identidades, orientaciones y trayectorias vitales que forman parte del entramado social contemporáneo.

La actividad también se plantea como un espacio de encuentro y debate. Se espera la presencia de los realizadores y del equipo docente que acompañó el proceso para compartir con el público detalles del proyecto, sus motivaciones y los desafíos enfrentados durante la producción.

La invitación está abierta a estudiantes, docentes, profesionales de la comunicación y la educación, y a toda persona interesada en asistir y reflexionar sobre la construcción de vínculos más libres, respetuosos y conscientes.

La entrada es libre y gratuita.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)