Garupá ya tiene nueva fecha de debut en Paraná

El trío de música popular argentina Garupá, un tributo al legado del compositor del Litoral Ramón Ayala, reprogramó su esperado concierto en Paraná. Originalmente pautado para el 16 de mayo, el espectáculo se llevará a cabo finalmente el viernes 30 de mayo a las 21:00 en La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861). Esta reprogramación se debe a razones de salud que impidieron su realización en la fecha inicial, según informaron desde la producción.

Durante el espectáculo, la agrupación realizará un recorrido por las raíces de la música del Litoral, con interpretaciones de su primer álbum, lanzado en 2022 y premiado como Mejor Disco del Año en los prestigiosos galardones Rosario Edita. Este trabajo, que rinde un sentido homenaje a Ramón Ayala, fue celebrado y aplaudido por su forma para capturar la esencia de la región y proyectarla hacia nuevas generaciones.

Garupá está conformado por tres destacados referentes de la música argentina como Joel Tortul, pianista, compositor y arreglador santafesino con más de dos décadas de experiencia en escenarios tanto nacionales como internacionales, Homero Chiavarino, acordeonista, guitarrista y productor también oriundo de Santa Fe, de amplio labor en el chamamé y la cumbia santafesina, y Julián Venegas, cantor y compositor rosarino con una vasta trayectoria en la canción latinoamericana, con más de treinta discos editados y una intensa actividad docente.

Desde su formación, el trío pisó escenarios como la Fiesta Nacional del Chamamé, el Teatro Príncipe de Asturias, el Centro Cultural Borges y el Café Berlín de Buenos Aires. En 2023, llevaron su propuesta musical a Europa con presentaciones en España, Francia y Portugal, además de participar en la prestigiosa EXIB 2023 en Setúbal.

Actualmente, Garupá se encuentra en pleno proceso creativo para su segundo disco y en el desarrollo de una ambiciosa producción audiovisual junto a la Orquesta de Cámara de Rosario, prometiendo seguir expandiendo las fronteras de la música popular argentina.

Las entradas para esta nueva fecha ya están disponibles en la plataforma www.ticketsbravos.com

Además, aquellos que hayan adquirido boletos para la función original podrán utilizarlos sin necesidad de realizar cambios. Sin embargo, para quienes prefieran solicitar la devolución del importe, el proceso podrá gestionarse a través del perfil oficial de Agua de Río Producciones en Instagram (@aguaderioprod).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

Patronato

Patronato recibirá a San Miguel e irá por un festejo que lo coloque en zona de Reducido de la Primera Nacional.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

Patronato viene de sumar cinco de los últimos nueve y buscará seguir de racha.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

Opinión

Por Joaquín Morales Solá (*)
Por Martín Caparrós (*)

Judiciales

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID