El próximo jueves 22 de mayo, se llevará a cabo la presentación virtual del libro Saberes al margen. Notas para un análisis institucional, una obra conjunta de Asun Pié Balaguer y Miguel Salas Soneira que busca desafiar los enfoques tradicionales sobre las instituciones socioeducativas. La actividad se realizará a las 16:00 (hora de Argentina) y 21:00 (hora de España) a través de una transmisión en vivo en la página de Facebook de La Hendija Ediciones.
Este libro, publicado por La Hendija Ediciones, se adentra en el análisis crítico de las instituciones que históricamente tuvieron como objeto a sujetos "alterizados", es decir, aquellos que fueron definidos y gestionados desde una perspectiva que los coloca en los márgenes de las normativas hegemónicas. Los autores plantean un cuestionamiento a las formas de gobernanza y las dinámicas normativas que muchas veces terminan patologizando a estos sujetos en lugar de reconocer su singularidad y potencial transformador.
Pié Balaguer destaca que la obra pretende ofrecer herramientas para volver a pensar los efectos de ciertas instituciones, cuestionar los cimientos de otras y rescatar experiencias que permitan habitar de manera distinta los márgenes, transformando de esta forma la relación con las fronteras institucionales. Por su parte, Salas Soneira subraya la tensión constante que habita en estas organizaciones: las instituciones son moldeadas por las personas, pero sin una mirada crítica, los hábitos y culturas establecidas pueden terminar reconstituyendo las prácticas que originalmente se buscaba transformar.
La presentación se plantea como un espacio para dialogar sobre estas contradicciones, cuestionar las dinámicas de poder y analizar nuevas formas de acción que permitan desafiar los límites preestablecidos. Esta actividad es especialmente relevante para profesionales del ámbito socioeducativo, investigadores y todas aquellas personas interesadas en una comprensión renovada de los contextos institucionales.
Asun Pie Balaguer es doctora en Pedagogía por la Universidad de Barcelona y Diplomada en Educación Social por la Unversidad Ramon Llull. Actualmente, es profesora agregada de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya. Es miembro del Grupo de Investigación CareNet. Care and Preparedness in the Network Society (IN3-UOC). Su trayectoria de investigación se centra en los Estudios Feministas de la Discapacidad, la antropología médica y la pedagogía crítica.
Miguel Salas Soneira es doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona, educador social por la Universidad de Santiago de Compostela y licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Vigo. Actualmente, es profesor en los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Su trayectoria de investigación se centra en la actuación educativa vinculada a la gestión social del sufrimiento.
Quienes deseen adquirir el libro podrán hacerlo en la librería Saltacharcos (Gualeguaychú 167) o a través de su tienda en línea en https://www.lahendija.org.ar/productos/saberes-al-margen-notas-para-un-a...