Ex juez de Gualeguaychú presentó una denuncia por daño ambiental contra Botnia

El ex juez de instrucción de Gualeguaychú Eduardo García Jurado presentó en las últimas horas una denuncia ante olores nauseabundos que se registraron en la localidad de Pueblo Belgrano, donde reside. El abogado y ex magistrado marcó la coincidencia con emanaciones de materiales que se usan en la producción de Botnia y pidió que se investigue el origen.

Según el texto de la presentación, al que tuvo acceso ANÁLISIS, García Jurado comenzó a sentir un olor nauseabundo este viernes alrededor de las 16. “Advertí que estaba en la atmósfera y supuse que éramos víctimas nuevamente de Botnia, ubicada en Fray Bentos, en la República Oriental del Uruguay”, expuso.

García Jurado relató que por la tarde tuvo una consulta física con un profesional y que la pudo realizar a medias puesto que en la parte final incluía una serie de ejercicios de respiración que no pudo realizar al verse afectado su aparato respiratorio y su sentido del olfato.

“He tomado conocimiento de que este daño ambiental con implicancias para la salud afectaba a todo Pueblo Belgrano, gran parte de Gualeguaychú y hasta la zona de la ruta 20 y de la ruta internacional 136”, precisó.

“Este daño ambiental debe ser investigado por la justicia federal”, consideró García Jurado, al tiempo que mencionó que las emanaciones pueden provenir de sulfuro de hidrógeno, sulfuro de metilo y otros compuestos químicos que usa Botnia en el proceso de fabricación de celulosa, que pueden afectar el sistema respiratorio y causar otros inconvenientes en la salud.

Dijo también que ya hay un trámite al respecto “que no logra avanzar por la imposibilidad de notificación a la causante del daño y del estado controlante”. También señaló la responsabilidad de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), que debe vigilar el cumplimiento del Estatuto del Río Uruguay y es la autoridad administrativa binacional encargada de cumplimentar el fallo de 2010 que declaró ilegal la actividad de Botnia.

García Jurado señaló que en caso de incumplimiento se debe acudir a la Corte Internacional de Justicia. “Ante el daño en la salud de los habitantes de la zona es que vengo a denunciar por daño ambiental a la empresa”, finalizó el ex juez.
 

NUESTRO NEWSLETTER

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Deportes

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.