Cuánto ganan Javier Milei, la vice y los ministros

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Clarín realizó un pedido de información pública para saber los ingresos del gabinete libertario, a un año de la polémica que derivó en un congelamiento de sus haberes.

Javier Milei cobra un sueldo bruto en pesos de $ 4.066.018,15. Su vicepresidenta, Victoria Villarruel, con la que está enemistado, percibe por mes un salario de $ 3.764.820,82. Y los recibos de los ministros del Gabinete libertario arrojan a principios de cada mes un total de $ 3.584.006.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año, cuando por orden del Presidente se congelaron los salarios del Gobierno a diciembre de 2023 tras una polémica por una suba salarial del 48% que destapó la diputada peronista Victoria Tolosa Paz.

Al igual que en 2024, Clarín realizó un pedido de información pública al Gobierno nacional para recibir la cifra exacta de los salarios que se les pagan al Presidente, su vice, ministros y secretarios de Estado.

La respuesta, elaborada ahora por el Ministerio de Desregulación de Federico Sturzenegger que se hizo cargo del área que antes estaba bajo la órbita de Jefatura de Gabinete, exhibe el congelamiento total de los sueldos, que varían apenas algunos centavos para arriba o para abajo, dependiendo del redondeo.

Sin embargo, la respuesta que lleva la firma de María Rosana Reggi, Subsecretaria de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, da cuenta de algo más.

El año pasado, también a partir del derecho a la información pública, este diario reveló que a pesar de la orden de Milei para retrotraer salarios había al menos dos áreas estratégicas del Estado en las que sus titulares tenían salarios de entre 22 y 16 millones de pesos, exentos de la motosierra que el discurso libertario blandía como estandarte.

Eran los casos de la entonces titular de la AFIP, Florencia Misrahi, cuyo salario de marzo de 2024, en su rol de Administradora General de Ingresos Públicos, era en bruto un total de $ 22.417.654,20, cinco veces el sueldo de Milei; y de la entonces titular de la Aduana, Rosana Lodovico, que dependía de Misrahi, de carrera dentro del organismo, que tenía haberes brutos por $ 11.837.266,67.

La publicación de esos sueldos, estratosféricos en comparación con los de los principales nombres del Gabinete de La Libertad Avanza, generó enojos dentro del Gobierno. "Cobran 20 millones y ni ponen la cara por Javier", se despachó un alto funcionario al comparar sus ingresos con los de ambas funcionarias.

Pero eso cambió. Por orden del propio Milei el ajuste llegó a los salarios jerárquicos del organismo rebautizado como Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), donde hubo una brutal rebaja.

La nota de Clarín de abril de 2024 sobre los sueldos del Gabinete de Milei.La nota de Clarín de abril de 2024 sobre los sueldos del Gabinete de Milei.

Es que se eliminó un porcentaje del sueldo que se llamaba “a cuenta de jerarquización”, y representaba casi la mitad de los haberes del personal de AFIP, que estaba atada a la recaudación. En la AFIP (hoy ARCA) ese ítem se llamaba informalmente “el fondo” y era un atractivo para recalar en la Agencia Fiscal del Estado, famosa por tener los mejores sueldos de todo el organigrama de Gobierno.

Ese ítem se cobraba el 15 de cada mes. “En los cargos de mayor jerarquía el fondo atado a la recaudación podía hasta triplicar el sueldo”, explicó un exfuncionario de AFIP a este diario. Por esa razón, el salario bruto de Misrahi había alcanzado, cuando Clarín reveló la información, los 11 millones de pesos y otros 11 eran del "fondo" atado al pago de impuestos de todos los argentinos.

El ajuste salarial y desacople de los sueldos atados a recaudación en la AFIP no sucedió de inmediato, tardó varios meses. En el medio, el Gobierno desplazó a mediados de mayo a Lodovico de Aduanas, luego de una denuncia por supuesta corrupción por un préstamo de 250 mil dólares de una empresa salpicada por presuntas prácticas ilícitas en el ámbito aduanero.

Luego se tomó la decisión de disolver el ente fiscal y reemplazarlo por ARCA, que se comunicó el 22 de octubre de 2024; se echó a Misrahi a principios de diciembre tras una polémica sobre impuestos a streamers e influencers; y recién el 7 de enero de este año se publicó en el Boletín Oficial la rebaja salarial de las autoridades.

A través del artículo 4 y 5 del decreto 13/2025, el Gobierno finalmente logró desenganchar los sueldos de la recaudación y se fijó que el titular de ARCA, cargo ya ocupado por Juan Pazo, debía cobrar lo mismo que un ministro, es decir $ 3.584.006, y el titular de Aduanas, José Velis, como un Secretario de Estado, un total de $ 3.282.709,47.

"En lo que respecta a la remuneración bruta de los titulares del ARCA y de la Dirección General de Aduanas, cabe destacar que por el artículo 4° del Decreto N° 13/2025 se sustituye el Art. 8° del Decreto N° 1399 del 4 de noviembre de 2001, fijándose la remuneración del Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero equivalente a la de un Ministro", informó el Gobierno a Clarín.

Así, el sueldo congelado de Milei es mucho menor al que reciben los 257 diputados y 72 senadores del Congreso de la Nación. Según publicó en su sitio José Luis Espert, diputado libertario que todos los meses sube a su página web su recibo de sueldo, en abril de 2025 el salario en bruto de un diputado fue, entre dieta y gastos de representación, de $ 5.159.243,59.

Esa cifra es la misma que arrojó el recibo del cordobés Gabriel Bornoroni, jefe del bloque de la Libertad Avanza, que colgó el documento a su página web porque lanzó, imitando lo que hacía Milei antes de asumir la presidencia, un concurso para que sus seguidores en esa provincia participen por llevarse su sueldo.

Los recibos de sueldo de los diputados libertarios José Luis Espert y Gabriel Bornoroni de abril de 2025.Los recibos de sueldo de los diputados libertarios José Luis Espert y Gabriel Bornoroni de abril de 2025.

Los senadores, en tanto, este último mes tuvieron un salario en bruto de $ 9.143.000 por todo concepto, lo que representa un neto de $ 6.200.000 en mano. Todo tras el descongelamiento de las dietas que se produjo a fines de abril, luego de una polémica que incluyó pases de facturas entre los senadores y la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Un dato extra es que el congelamiento de los sueldos de la planta política ya genera algún tipo de problema en Casa Rosada: es difícil ocupar las vacantes de funcionarios de segunda y tercera línea, que migran hacia el ámbito privado, donde los salarios son mucho mejores.

 

Uno por uno, los sueldos del Estado

A continuación la remuneración bruta en pesos de los funcionarios libertarios.

-Presidente de la Nación: $ 4.066.018,15

-Vicepresidenta: $ 3.764.820,82

-Ministro: $ 3.584.006

-Secretario: $ 3.282.709,47

-Subsecretario: $ 2.981.513,49

Organismos descentralizados

Nivel 1 A: $ 1.935.562,48

Nivel 1: $ 1.323.978,50

Nivel 2: $ 1.192.252,72

Nivel 3: $ 1.073.296,28

NUESTRO NEWSLETTER

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.