Reabrió la Casa de Deken en Gualeguaychú

Luego de un extenso proceso de restauración, la histórica Casa De Deken, volvió a abrir sus puertas al público. Este edificio, declarado Patrimonio Histórico Cultural en 2001 a través de la ordenanza 10.516/2001 del Concejo Deliberante, alberga ahora el renovado Museo de la Memoria Popular "Osvaldo Delmonte", un espacio dedicado a preservar y narrar la historia y las luchas que dieron forma a la identidad de esta ciudad entrerriana.

El proceso de restauración dirigido por Pilar Piana requirió un enfoque integral para abordar los serios desperfectos acumulados con el paso de los años. Los trabajos comenzaron por los techos que en algunas áreas se encontraban en condiciones críticas, con filtraciones severas que incluso dejaron sin cobertura a algunos sectores, como en el caso de uno de los baños. También se trabajó en los pisos que presentaban hundimientos en varias zonas, y en la estructura general del edificio que mostraba signos avanzados de deterioro. Además de la recuperación de materiales originales, se incorporaron nuevas piezas para reemplazar aquellas que no pudieron ser restauradas, devolviendo al edificio su esplendor arquitectónico sin sacrificar su autenticidad histórica.

El museo que ahora funciona en la Casa De Deken lleva el nombre del profesor de Historia, sindicalista y defensor de los derechos humanos Osvaldo Delmonte, un hombre que dedicó su vida a documentar y preservar la memoria popular de Gualeguaychú. Algunos objetos narran episodios clave de la historia local, como la huelga del 1° de Mayo de 1921 y el impacto del frigorífico Gualeguaychú en la economía y el tejido social del barrio Pueblo Nuevo. Estos relatos, organizados en exposiciones como "Confidencial y Secreto", "1° de Mayo de 1921" y "Frigorífico Gualeguaychú, trabajo e identidad", buscan establecer un puente con las múltiples memorias que atraviesan a esta comunidad, desde las luchas obreras y sindicales hasta los movimientos sociales, el feminismo, el ambientalismo y las resistencias culturales.

En el marco del Día Internacional de los Museos, el intendente Mauricio Davico celebró la reapertura del espacio, destacando su importancia para la comunidad. "Es un orgullo poder abrir nuevamente este espacio para que la comunidad recorra el museo, conozca sus muestras y valore nuestro patrimonio histórico y cultural, continuando así con la construcción de nuestra historia colectiva", afirmó. Luis Castillo, subsecretario de Cultura, también subrayó el valor de preservar estos espacios como parte fundamental de la memoria y la identidad local.

Además del Museo de la Memoria Popular, la Casa De Deken ahora alberga un Área de Educación, el Espacio Malvinas y una oficina de Relaciones Institucionales, consolidándose como un centro cultural integral. Las actividades programadas para esta nueva etapa incluyen visitas guiadas por las diferentes salas, el archivo histórico y el patio de la casa.

La Casa De Deken lleva su nombre en homenaje a Dolores Irazusta de De Deken, una figura fundamental en la historia social de Gualeguaychú. Hija del primer intendente de la ciudad, Cándido Irazusta, y de Felipa Echazarreta, Dolores se casó en 1880 con Gustavo De Deken, un inmigrante belga que se estableció en la región como empleado bancario. Gustavo trabajó inicialmente en el Banco de la Nación y luego se desempeñó como gerente del Banco de Italia y Río de la Plata, contribuyendo al desarrollo económico local. Dolores, por su parte, fue una mujer destacada por su compromiso social y su participación en proyectos como el Hospital Centenario, el Teatro y el Frigorífico, instituciones que fueron fundamentales para el crecimiento de Gualeguaychú.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

Patronato

Patronato recibirá a San Miguel e irá por un festejo que lo coloque en zona de Reducido de la Primera Nacional.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

Patronato viene de sumar cinco de los últimos nueve y buscará seguir de racha.

Judiciales

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID