El rubro lácteo es el que más aumentó durante el mes de junio

Los alimentos y bebidas tuvieron un alza del 2,6% durante junio.

El rubro lácteo es el que más aumentó dentro del segmento de alimentos y bebidas medido por el Indec. Los alimentos y bebidas tuvieron un alza del 2,6% durante junio, apenas una décima menos que el promedio, pero al desagregar el análisis se corrobora que el alimento que más aumentó su precio el mes pasado fue el yogur firme, con un incremento del 18,7% en comparación con la medición de mayo.

 

De $43,36 que costaba en promedio el yogur de 195 centímetros cúbicos, en junio subió a $51,46. A su vez, el paquete de 800 gramos de leche en polvo entera trepó desde los $269,33 de mayo hasta los $304,68 de junio, es decir, un 13,1%. También subieron entre 3% y 5% los quesos: el sardo es el que más se encareció, ya que el kilo pasó de $560,41 a $586,51 (4,7%).

 

Los ingredientes para una ensalada clásica también subieron fuertemente su precio durante el sexto mes del año. El kilo de tomate redondo trepó 16,9% (escaló de $45,39 a $53,06), mientras que el de lechuga subió 12,9%, de los $44,78 que costaba en mayo hasta los $50,54 de junio.

 

La yerba mate es otro alimento que subió mucho de precio el mes pasado. El paquete de 500 gramos aumentó de $75,55 a $80,82 en un mes, lo que representa un 7%, un porcentaje similar al aumento que tuvo el kilo de papa (7,4%), que subió a $22,62. También el pan francés tipo flauta (4,3%), que pasó a valer $87,52 el kilo. No se quedaron atrás productos de limpieza como el detergente, el jabón en pan y la lavandina, que se incrementaron 4,1%, 4,7% y 4,5%, respectivamente.

 

El Indec también reveló cuáles son los alimentos que bajaron, y el que se lleva el primer premio es la botella de litro y medio de agua sin gas, cuyo precio cayó 16,7% en un mes. De $48,13 que costaba en mayo, bajó a $40,08 en junio. A su vez, bajó el kilo de naranja 9,4% y el de limón, 5,8%.

 

Estos datos fueron informados hoy por el Indec, que difundió que la inflación de junio fue del 2,7%. En cuanto a los rubros "Alimentos y Bebidas" trepó 2,6%; "Bebidas alcohólicas y tabaco", 2,7%; "Prendas de vestir y calzado", 1,9%; "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles", 2,7%; "Equipamiento y mantenimiento del hogar", 3,4%; "Salud", 3,6%; y "Transporte", 1,6%. A su vez, "Comunicación" trepó 7,1%; "Recreación y cultura", 3,7%; "Educación", 1,8%; "Restaurantes y hoteles", 2,5%; y "Bienes y servicios varios", 2,1%.

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)