Representantes del sector inmobiliario expusieron hoy su preocupación al presidente del Banco Central, Guido Sandleris, respecto del impacto que tendrá en el rubro el esquema de control de cambios y llevaron "algunas ideas" que seguirán bajo análisis.
El presidente del Colegio Profesional de Inmobiliarias de la Ciudad de Buenos Aires, Armando Pepe, sostuvo que Sandleris escuchó "atentamente" las propuestas por parte del sector.
El encuentro se llevó a cabo en la sede de la autoridad monetaria luego de que numerosas entidades de la actividad reclamaran al Gobierno modificaciones en el esquema del control de cambios, el cual dispone un tope mensual de 10 mil dólares para la compra de divisas de personas físicas.
En diálogo con la prensa, Pepe advirtió sobre la "incertidumbre política, económica y social sufrida por los argentinos".
"Durante la reunión, escucharon atentamente nuestras propuestas", subrayó y señaló que los representantes del rubro presentaron "algunas ideas" que serán expuestas luego en un documento para continuar con el análisis, según acordaron.
Además, puntualizó que solicitó que las entidades financieras vendan dólares "a quienes quieran comprar" una propiedad.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Alejandro Bennazar, argumentó que "la incertidumbre no es sólo del sector, sino también de las familias".
Resaltó también que "cuando el dólar se moviliza, la propiedad se paraliza".
Alertó así sobre "inconvenientes" para quienes adquirieron un crédito hipotecario y subrayó que su intención es "transmitir tranquilidad de que la operación se va a hacer".
Anteriormente, el Colegio de Corredores Inmobiliarios advirtió que el control sobre el dólar es una "puñalada casi mortal" para el sector, por lo cual remarcó la necesidad de un instrumento financiero "como era el CEDIN" para reactivar la actividad.