Lesa Humanidad: inició el juicio por el encubrimiento de la desaparición de Coco Erbetta

Joe Erbetta, acompañado de su exabogado Marcelo Baridón, al llegar al Juzgado Federal de Paraná.

Inició este martes en el salón de audiencias de la Cámara Federal de Paraná el juicio de lesa humanidad contra el ex oficial de la Policía Federal Argentina Delegación Paraná Emilio Romero. A Romero se le imputa el encubrimiento de la desaparición y homicidio de Victorio “Coco” Erbetta a través de un simulacro de fuga en el que fueron sacados del Centro Clandestino de Detención y Tortura del Escuadrón de Comunicaciones, ubicado en el predio del Ejercito Argentino en Paraná, junto a otros tres presos políticos con el propósito de ocultar las verdaderas causas y circunstancias de su muerte.

El juicio es presidido por el juez federal de Paraná Daniel Edgardo Alonso y por la Fiscalía interviene Leandro Ardoy, mientras que el Registro Único de la Verdad de Entre Ríos actúa como amicus curiae (amigo del tribunal).

Además de las autoridades judiciales, fiscales, defensor e imputados, estuvieron presentes en el inicio del juicio los abogados José Iparraguirre y Marcelo Boykens, ambos integrantes del Registro Único de la Verdad, dependiente del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos; la hermana y el hermano de Coco Erbetta; Joe Erbetta estaba acompañado por quien fue su abogado, el actual vocal de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Paraná, Marcelo Baridón, supo ANÁLISIS.

Este miércoles continuará el juicio con la declaración de testigos que fueron víctimas de la dictadura y estuvieron detenidos en Comunicaciones junto con Erbetta. Dos de ellos lo harán por Zoom, a partir de las 15. Otros tres lo harán de modo presencial a partir de las 16. Entre estos últimos se encuentra Fernando Caviglia, actual secretario de Industria y Comercio del gobierno de Entre Ríos, publicó Uno.

Por otro lado, ocho testigos no están en condiciones de presentarse al debate y prestar declaración, por lo que fueron relevados de esa carga y sus testimonios se introducirán por lectura. En este grupo hay familiares del ciudadano detenido-desaparecido.

Victorio José Ramón “Coco” Erbetta Portillo nació en la ciudad correntina Goya el 10 de agosto de 1949. El estudiante de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Católica Argentina, militante de Montoneros, fue secuestrado en la Facultad de Paraná el 16 de agosto de 1976 y permanece desaparecido.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)