Megajuicio: retoman la audiencia de Casación que discute la condena a Urribarri y otros

(de ANÁLISIS)

La Cámara de Casación Penal de Paraná, retoma este miércoles las audiencias en las que se discute la sentencia de primera instancia que condenó al exgobernador Sergio Urribarri, algunos familiares, empresarios, exfuncionarios y empleados del Estado.

Las juezas Marcela Davite, Marcela Badano y Evangelina Bruzzo dirigen la discusión que comenzó la semana pasada con los alegatos de los defensores: Marcos Rodríguez Allende (abogado de Juan Pablo Aguilera y Luciana Almada); Juan Antonio Méndez (abogado de Gustavo Tamay); Ignacio Díaz (abogado del exministro Pedro Báez; José Velázquez (codefensor con Díaz de Báez); Emilio Fouces (abogado del empresario Gerardo Caruso); Miguel Cullen (abogado de Corina Cargnel y Emiliano Giacopuzzi); Candelario Pérez y Raúl Barrandeguy (codefensores de Urribarri). Todos atacaron las condenas, retomaron cuestionamientos sobre aspectos procesales de las investigaciones; pidieron nulidades y absoluciones.

Este miércoles y jueves habrá espacio para que repliquen los fiscales Gonzalo Badano; Patricia Yedro y Juan Francisco Ramírez Montrull y, posteriormente, para que dupliquen los defensores.


Sergio Urribarri y Pedro Báez siguen el adelanto de sentencia mediante videoconferencia. (Foto: ANÁLISIS)

El debate que terminó con las condenas a ocho personas en abril de 2022. Se juzgaron cinco causas acumuladas que investigaron delitos contra la administración pública durante las gestiones del exgobernador. El juicio y las condenas fueron de tal magnitud que implicaron, entre otras reacciones, la salida de Urribarri como embajador de Israel y Chipre, a donde había llegado con apoyo del Congreso durante los primeros meses de 2020.

Desde entonces, el exmandatario volvió a Entre Ríos y se dedicó a recorrer la provincia pidiendo votos para sí, pese a que está inhabilitado constitucionalmente por haber sido gobernador dos veces. Incluso, por estos días, tramita ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) un permiso especial para que se considere su primer mandato bajo las reglas de la vieja Constitución Provincial que no prohibía a los gobernadores concretar más de dos mandatos.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)