Davico impugnado: “Es un caso que puede rediseñar la geografía política de la provincia”

El abogado Juan Ignacio Weimberg, representante de Mauricio Davico contra la impugnación de su candidatura a intendente de Gualeguaychú, confirmó la apelación de la determinación y explicó los argumentos que se plantean.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Weimberg explicitó que en el fallo que aceptó las impugnaciones a la candidatura de Davico “se copió parte de un fallo de la Justicia de Córdoba que habilitó la participación de Martín Llaryora para ser candidato a intendente de la ciudad de Córdoba” pero aclaró que “ahora se definió con un sentido inverso a la participación, como fue el sentido que le dio la Cámara de Córdoba en el caso Llaryora”.

Sobre los argumentos que se plantean a favor de la candidatura, explicitó: “Nosotros no creemos que haya un tercer mandato como se alega de parte de los impugnantes porque cuando el artículo 234 de la Constitución de Entre Ríos habla del presidente municipal, la voz remite a la de municipio es decir un territorio, una población dada, una estructura de gobierno diferenciada, y cuando se cambia de territorio no hay reelección. Cuando habla de la prohibición de reelección por un tercer periodo de manera consecutiva –porque solo habilita la reelección una sola vez- hace referencia a un mismo municipio, no a diferentes municipios”.

Ante esto, planteó que “si no hay una prohibición clara de la Constitución, la regla es la permisión. No es una postura antojadiza sino que hay fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que dicen que si no hay una prohibición clara y precisa, bien escrita y diseñada, en materia electoral, no se nos puede prohibir participar. Por el contrario, hay que promover la participación como todos los principios que indica la materia electoral”.

Respecto de la cuestión del domicilio, el abogado señaló que “la residencia es el requisito constitucional para acceder al cargo; el artículo constitucional habla de residencia inmediata, no habla de domicilio, y eso está plenamente cumplido. Hay una confusión entre domicilio y residencia: el domicilio es un concepto creado por la ley y tiene una serie de requisitos pero la residencia se refiere al lugar donde efectivamente habita la persona, tiene su centro de vida y realiza todas sus actividades. Nosotros probamos que no solamente el domicilio de Davico en el sentido electoral está cumplido, porque el DNI que dice dónde es su domicilio, dice que desde octubre de 2019 está en Gualeguaychú, pero además acreditamos fácticamente que él vive en Gualeguaychú y presentamos servicios, historial educativo de los hijos y un montón de cosas más. Por eso estamos muy tranquilos que ese requisito de la residencia está enteramente cumplido”.

Ante este escenario, consideró que el fallo que prohíbe la participación de Davico se podrá revertir: “Creo que fácticamente es totalmente revertible la situación, lo que ocurre y nos preocupa es que se haya tomado un fallo que habilita la participación como el de Córdoba, sin siquiera citarlo. Si hubieran tenido la honestidad intelectual de copiar un fallo o parte de un fallo y citarlo, no habría problemas; pero el problema es cuando se ocultan párrafos de un fallo que nos favorecen y le dan un sentido inverso, en contra de la participación y en contra de Davico. La pregunta legítima a hacer es ¿por qué Llaryora sí y Davico no?”.

Finalmente, consultado por la diferencia con el caso de Juan Carlos Darrichón, impugnado para participar como candidato a intendente de Diamante, Weimberg explicó que “la diferencia es la cláusula transitoria 291, con lo cual los matices de la causa y la interpretación constitucional ya no versan sobre un artículo de la Constitución como en el caso de Davico sino que hay más de un artículo y las interpretaciones tienen que refinarse aún más porque tienen que darle un sentido coherente a los dos artículos, el 234 y el 291”. “Hemos consultado con distintos  constitucionalistas de Entre Ríos y dicen que como este caso de Davico no hay antecedentes jurisprudenciales en la provincia y creo que va a ser un caso muy importante porque puede rediseñar la geografía política de la provincia”, concluyó.  

NUESTRO NEWSLETTER

Los allanamientos fueron positivos tanto en Misiones como en Concordia y Gualeguaychú.

Los allanamientos fueron positivos tanto en Misiones como en Concordia y Gualeguaychú.

Con Bordet y Bahl presentes, hubo “foto de unidad” del peronismo de Concordia de cara a octubre.

Con Bordet y Bahl presentes, hubo “foto de unidad” del peronismo de Concordia de cara a octubre.

En el auditorio del Malba se desarrolló el encuentro “Dialogó por la educación”. No quisieron debatir desde La Libertad Avanza y tampoco concurrió la izquierda.

En el auditorio del Malba se desarrolló el encuentro “Dialogó por la educación”. No quisieron debatir desde La Libertad Avanza y tampoco concurrió la izquierda.

Gracias al Gasoducto Néstor Kirchner arrojará un saldo positivo en materia energética a partir del año próximo, gobierne quien gobierne.

Gracias al Gasoducto Néstor Kirchner arrojará un saldo positivo en materia energética a partir del año próximo, gobierne quien gobierne.

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda que toda la población reciba una dosis de refuerzo.

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda que toda la población reciba una dosis de refuerzo.

Deportes

Gringo

Gabriel Heinze fue muy autocrítico, luego de la derrota de Newell's ante Estudiantes por la Coopa de la LPF.

Remedi

Banfield y River empataron 1 a 1, en el local el paranaense Eric Remedi estuvo desde el comienzo.

Opinión

Por Marciano Martínez (*)  
Por Joaquín Morales Solá (*)  
Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Por Facundo Martín (*)  
El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a gobernadores y representantes de Mekorot tras la firma de acuerdo con cinco provincias.

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a gobernadores y representantes de Mekorot tras la firma de acuerdo con cinco provincias.

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Judiciales

Laura Soage brindó la conferencia inaugural del Congreso disertando sobre: “Discriminación y Trabajo. Interrelación de los factores de vulnerabilidad”.

Laura Soage brindó la conferencia inaugural del Congreso disertando sobre: “Discriminación y Trabajo. Interrelación de los factores de vulnerabilidad”.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Policiales

Un joven perdió la vida al despistar y volcar su auto en la ex ruta 18.

Un joven perdió la vida al despistar y volcar su auto en la ex ruta 18.

Los gendarmes inspeccionaron un rodado y descubrieron que transportaba siete carpinchos y un ciervo axis, sin vida.

Los gendarmes inspeccionaron un rodado y descubrieron que transportaba siete carpinchos y un ciervo axis, sin vida.

Nacionales

El Pastor Héctor Miguel Kecher, presidente de la Misión Iglesia Evangélica Pentecostal, bendijo a Sebastián Etchevehere y predicó a favor de Javier Milei.

El Pastor Héctor Miguel Kecher, presidente de la Misión Iglesia Evangélica Pentecostal, bendijo a Sebastián Etchevehere y predicó a favor de Javier Milei.

Los candidatos a Gobernador de Mendoza Omar De Marchi y Alfredo Cornejo.

Los candidatos a Gobernador de Mendoza Omar De Marchi y Alfredo Cornejo.

Cinco candidatos buscan llegar al sillón de San Martín, pero Alfredo Cornejo y Omar De Marchi hegemonizan la competencia. En esta elección se ponen en juego 19 de los 38 senadores y 24 de los 48 diputados provinciales, 11 intendentes y 61 concejales. Expectativa nacional.

Cinco candidatos buscan llegar al sillón de San Martín, pero Alfredo Cornejo y Omar De Marchi hegemonizan la competencia. En esta elección se ponen en juego 19 de los 38 senadores y 24 de los 48 diputados provinciales, 11 intendentes y 61 concejales. Expectativa nacional.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Provinciales

El gobernador Gustavo Bordet, acompañado por Adán Bahl, inauguró viviendas y Centro de Desarrollo Infantil en La Criolla y en Colonia Ayuí.

El gobernador Gustavo Bordet, acompañado por Adán Bahl, inauguró viviendas y Centro de Desarrollo Infantil en La Criolla y en Colonia Ayuí.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Locales

Bullrich, Frigerio y Gainza protagonizaron un acto en Paraná el viernes por la noche.

Bullrich, Frigerio y Gainza protagonizaron un acto en Paraná el viernes por la noche.

Autoridades municipales y educativas firmaron un convenio para fortalecer al sector textil de Gualeguaychú conjuntamente con el INTI.

Autoridades municipales y educativas firmaron un convenio para fortalecer al sector textil de Gualeguaychú conjuntamente con el INTI.

Interés general

De acuerdo al Registro Nacional de Yaguaretés en Cautiverio hay un ejemplar en Concordia desde 2007.

De acuerdo al Registro Nacional de Yaguaretés en Cautiverio hay un ejemplar en Concordia desde 2007.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.