Causa ATER: realizan audiencias para pedir probation de varios imputados

De ANÁLISIS

En febrero pasado, la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Poder Judicial provincial fijó para este miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de marzo, tres audiencias para plantear suspensiones de juicio a prueba de imputados en la vieja causa ATER. Los pedidos de probation se tramitan ante el Tribunal de Juicios y Apelaciones, en el Salón 1 de planta baja de tribunales. Hoy se resolvió la situación de Alberto Francisco Bonvin; Claudio María Santiago; Miguel Ángel Banega; y Mauro Fabián Neme. Las defensas técnicas articularon planteos de probation. Se trata de un recurso defensivo previsto para alcanzar una solución antes de llegar a un futuro juicio oral.

Además, desde el Ministerio Público Fiscal se solicitó que se resuelva un pedido de intimación respecto de otros imputados. En efecto, se requirió que Omar Aníbal Ramón Moledo; Carlos Raúl Castro; Miguel Artemio Waigel; Diego Raúl García; Viviana Beatriz Ghiggi; Javier David Kolln; Marta Delfina Ponce; y Javier Francisco Ramírez acrediten la cancelación de la deuda con la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) en un plazo de 5 días y ofrezcan una reparación económica.

La vieja causa ATER comenzó con una presentación penal en 2014, cuando el entonces titular del organismo recaudador, el contador Marcelo Casaretto, denunció que cientos de contribuyentes realizaron compensaciones “truchas”, en connivencia con algunos empleados de la entidad fiscal provincial que manipularon el sistema informático para hacer “desaparecer” deudas impositivas.

En el transcurso de la investigación penal (que se desarrolló con un sistema mixto, es decir que fue conducida por la jueza de Transición, Marina Barbagelata, y no por el Ministerio Público Fiscal), el cálculo sobre la defraudación al fisco fue variando. A medida que se avanzó en la pesquisa se fue ampliando el período investigado y aumentando el monto defraudado. El último cálculo rondó los 46 millones de pesos. Cabe señalar que recién en 2017 se dictaron 128 procesamientos. En 2020 se pidió la remisión de la causa a juicio y, en abril de 2021, se resolvió esa solicitud. Hace 11 años que el proceso está en trámite en la Justicia provincial, y 4 desde que se decidió que vaya a debate.

El expediente en trámite es la causa N° 55.960, caratulada “Martínez, María Estrella de Yankelevich - Gaggión, Abelardo Daniel y otros S/Defraudación a la Administración Pública (denuncia de Marcelo Pablo Casaretto)”. A la misma causa se le acumularon los legajos N° 55.289 “Martínez, María Estrella de Yankelevich - Gaggión, Abelardo Daniel y otros S/Defraudación a la Administración Pública (denuncias de María Emma Bargagna-Jorge Daniel Monge-Marcelo P. Casaretto)”; y el N° 56.594 caratulado “Martínez, María Estrella de Yankelevich - Gaggión, Abelardo Daniel y otros S/Defraudación a la Administración Pública” (denuncia de Marcelo P. Casaretto)”.

Éntrelos principales acusados hay cinco exempleados de ATER: María Estrella Martínez de Yankelevich; Abelardo Daniel Gaggión; Darío Fabián Barreto; Gustavo Alejandro Gioria; Fabrizio Dayub; y Daniela Romina Miño. Todos ellos procesados por simulación dolosa de pago, adulteración dolosa de registros y cohecho pasivo en concurso ideal; y delitos de defraudación a la administración pública.

El resto de los imputados son contribuyentes. Muchos ya consiguieron las suspensiones de juicio a prueba y otros están pendientes porque no lo solicitaron antes, o porque no cumplieron con el requisito establecido por la Justicia. Es decir, saldar el monto de la deuda y el pago de una multa.

Según se pudo establecer en la investigación judicial, había un “mecanismo de compensaciones” que regía en ATER (antes Dirección General de Rentas – DGR) por el cual acordaban el pago de un 70% de lo que se debía, todo en efectivo. Ese dinero no ingresaba nunca a las arcas del Estado provincial pero los funcionarios responsables hacían borrar las deudas en el sistema.

NUESTRO NEWSLETTER

Compraron de urgencia una provisión adicional de la vacuna doble viral, que protege contra sarampión y rubeola.

Nación y provincias firmaron acuerdos de transferencias de obras, pero son pocos los adelantos.

Deportes

Ferro fue uno de los participantes del torneo que inauguró la temporada 2025 del Tchoukball.

El auto de Bastidas volcó en el 13° giro luego de un roce con Leonel Larrauri.

Independiente venció en el global por 2-1 y se quedó con el trofeo y el premio económico.

Milton Giménez anotó dos de los goles del triunfo del "Xeneize".

Gimnasia festejó como visitante y comienza el torneo con el pie derecho.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)

Judiciales

se organizó un operativo fluvial y terrestre junto a Prefectura Naval en el que se constató la presencia de animales cazados.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Policiales

Se confirmó que se trata de Hugo Ismael Wetzel, de 34 años, oriundo de General Campos.

El siniestro ocurrió cuando el ala delta volaba a baja altura y no logró divisar los cables. (Foto: Noticias y hechos)

Nacionales

La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores, vencerá el 31 de marzo.

Massa fue el orador principal del acto que se realizó en Parque Norte, en Núñez. (Clarín)

Entre los dirigentes gremiales que no están convencidos de apurar otra medida de fuerza de la CGT predomina un temor

Provinciales

Aunque la medida se dictó en octubre, todavía rige.

"Uno de los objetivos es reafirmar la identidad de PAR como un movimiento inclusivo, participativo y profundamente peronista", se indicó.

Los funcionarios uruguayos firmaron el decreto que cambia la categoría de rural a suburbano a los terrenos donde se instalará el proyecto de combustible sintético HIF.

Interés general

La institución privada emitió un comunicado dirigido a padres y madres del nivel primario, donde estableció un protocolo de vestimenta para quienes asistan al colegio a buscar sus hijos.

Un alumno de segundo grado del turno tarde, de 7 años, comenzó a ahogarse debido a un objeto que obstruyó sus vías respiratorias