Se elevó a juicio la causa ATER

La jueza de Transición, Marina Barbagelata, resolvió este martes elevar a juicio la causa en la que se investigan presuntos hechos de defraudación a la Administración Pública mediante la manipulación del mecanismo de compensaciones impositivas, en la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER).

Los delitos que se imputan a los acusados son varios, y se agrupan según la fecha de comisión de los hechos y según el imputado sea o no funcionario público.    

La jueza Marina Barbagelata resolvió elevar a juicio a la Sala correspondiente de la Cámara Primera del Crimen en Transición, la causa Nro. 55.960, caratulada “Martínez, María Estrella de Yankelevich - Gaggión, Abelardo Daniel y otros S/Defraudación a la Administración Pública (denuncia de Marcelo Pablo Casaretto). A la misma causa se le acumularon los legajos Nro. 55.289 “Martínez, María Estrella de Yankelevich - Gaggión, Abelardo Daniel y otros S/Defraudación a la Administración Pública (denuncias de María Emma Bargagna-Jorge Daniel Monge-Marcelo P. Casaretto)  y el Nro. 56.594 caratulado “Martínez, María Estrella de Yankelevich - Gaggión, Abelardo Daniel y otros S/Defraudación a la Administración Pública” (denuncia de Marcelo P. Casaretto).  

En los considerandos de la resolución, de 818 páginas, Barbagelata señala que la certeza positiva a la que se arribó respecto de los imputados, mediante la valoración de la prueba colectada durante el período de investigación del hecho, a través del método de la sana critica racional, no ha sido modificada por ningún elemento de prueba agregado con posterioridad a los respectivos procesamientos.  

Los imputados en la causa son : María Estrella Martínez de Yankelevich, Abelardo Daniel Gaggión, Darío Fabián Barreto, Gustavo Alejandro Gioria,  Fabrizio Abrahan Carmelo Dayub, Daniela Romina María Miño, Jorge Martín Zuttión, Julio Schmukler,  Luis Alfredo Speroni,  Carlos Arnoldo Sagasti,  Miguel Ángel Banega, Carlos Raúl Castro, Diego Raúl García, Viviana Beatriz Ghiggi,  Jorge Luis Malleret, Ricardo Horacio Van Der Donckt, Alberto Francisco Bonvin, Walter Gilberto Castañeda, Fulvio Valentín Dapit, José Miguel Dittrich, Manuel Isauro González, Javier David Kolln, Beatriz Levinzonas, Omar Aníbal Ramón Moledo, Mauro Fabián Neme, Marta Delfina Ponce, Leonardo Miguel Premaries, Raúl Norberto Premaries, Javier Francisco Ramírez, Claudio María Santiago y  Miguel Artemio Waigel.  

La magistrada consideró que la titular de la acción penal pública, la fiscal Laura Cattáneo, “ en  una posición consecuente con la adoptada durante el trámite de la apelación del auto de mérito,  interesa  la elevación de la causa a juicio, mediante un escrito en el que  desarrolla de manera  impecable el análisis de los elementos de pruebas colectados en la causa, que le permite concluir que el plexo probatorio reunido durante la etapa de instrucción es apto y suficiente para reproducir procesalmente el marco fáctico de la atribución delictiva, tanto en relación  a la existencia de los hechos como a la intervención penalmente relevante que le cupo a cada uno de los imputados: tanto de aquellos que se opusieron a la elevación a juicio,  como de quienes no lo hicieron, análisis éste que sirve de sólido fundamento para dictar el presente resolutorio enderezado al avance hacia la realización del juicio”.  

Por su parte la Fiscalía de Estado de la provincia, constituida como querellante, adhirió al pedido del Ministerio Publico Fiscal de elevación de la causa a juicio.  

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.