Paraná: el Centro Comercial alertó sobre las “consecuencias” de las nuevas restricciones

“No necesitamos una limosna como compensación del golpe artero que el sector recibe con este nuevo DNU”, sentenciaron Centro Comercial e Industrial de Paraná.

“No necesitamos una limosna como compensación del golpe artero que el sector recibe con este nuevo DNU”, sentenciaron Centro Comercial e Industrial de Paraná.

“Ante nuevo cierre de la actividad comercial impuesto por el Gobierno Nacional y la irreversible afectación que tendrá para el sector de comercio y servicios, nos vemos en la obligación de denunciar la incapacidad demostrada por nuestros gobernantes de hacer frente a esta pandemia”, aseguró con duros términos el Centro Comercial e Industrial de Paraná ante el nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno Nacional que restringe las actividades del sector comercial.

La entidad que dirige Marcelo Quiroga afirmó que “está a la vista que a 14 meses del estéril cierre del 19 de marzo del 2020, nuevamente la única solución que encuentra el Gobierno nacional y sus sucedáneos en las provincias es aplicar la suspensión de la actividad comercial y restringir la libertad de circulación de los ciudadanos”, expresó. Seguidamente, la entidad mercantil asegura que entienden y aceptan la dramática realidad imperante del sistema sanitario, y expresa que son “conscientes que hemos llegado a este extremo por la ineficacia puesta de manifiesto por las autoridades sanitarias nacionales”.


Marcelo Quiroga es el titular del Centro Comercial e Industrial de Paraná.

Responsabilidad

 

La actividad comercial habilitada –reza el texto del comunicado- ha implementado con absoluta responsabilidad los protocolos impuestos por Nación, Provincia y municipio con el fin de resguardar la salud de sus clientes, empleados y titulares “al sólo efecto de sostener la actividad como fuente de ingresos y, aun así, sin contemplación alguna, se nos sacrifica en aras de ocultar un fracaso anunciado”.

“No necesitamos una limosna como compensación del golpe artero que el sector recibe con este nuevo DNU”, sentenciaron los empresarios del comercio y los servicios de Paraná.

En ese marco, reforzaron el concepto que necesitan trabajar para honrar deudas, y que necesitan herramientas económicas tangibles que permitan salir adelante de este terrible momento, publicó el portal Dos Florines. “No queremos más falsas promesas, no aceptamos más inoperancia y mediocridad en las decisiones que se adoptan improvisadamente y que perjudican letalmente el desarrollo de nuestra actividad”, reseñan.

“Cientos de comercios cerraron ya sus puertas, y otros cientos a partir de las 0 hs del día de mañana pueden seguir el mismo destino, en forma irreversible, con un gran impacto social ya que miles de trabajadores están en el umbral de quedarse sin empleo y fuente de ingresos. Apelamos al Gobierno provincial y municipal a brindar la ayuda necesaria al sector para evitar su cierre total”, concluye el comunicado.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.