Colectivos en Paraná: la negociación pasó a cuarto intermedio hasta el viernes

La negociación por el conflicto del transporte urbano de pasajeros en Paraná pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes a las 10, ante la falta de acuerdos entre las empresas concesionarias y el sindicato de choferes. Las firmas prestatarias aducen que no tienen fondos para afrontar el monto del requerimiento salarial de la Unión Tranviarios del Automotor (UTA).

La audiencia en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, en el marco de la conciliación obligatoria vigente, terminó este miércoles cerca de las 10.30. Una de las participantes fue la secretaria de Movilidad Urbana de Paraná, Katherina Stickel, que admitió por su parte que la Municipalidad agotó todo el presupuesto que habilitaría un nuevo aporte al sistema.

Por su parte, Gustavo Berón, director de Transporte del gobierno entrerriano, informó que la Provincia tampoco está en condiciones de aportar financiamiento para mejorar la situación, aunque seguirá participando de las discusiones. La administración provincial propuso sentar a la mesa de negociación a empresas de transporte urbano e interurbano del resto de Entre Ríos, que también estarían alcanzadas en caso de un acuerdo salarial.

En principio, trascendió tras el encuentro en la Secretaría de Trabajo que el viernes las empresas harían una propuesta salarial a los trabajadores.

La conciliación obligatoria se dictó el viernes 16 pasado y rige durante 15 días hábiles, hasta el viernes 6 de septiembre. Mientras tanto, el acatamiento de la UTA a la medida garantiza la prestación del servicio y que no haya paros, y las empresas no pueden tomar medidas contra los trabajadores.

La medida de la Secretaría de Trabajo provincial se adoptó luego de la activación de un paro de los colectiveros en reclamo de una recomposición salarial mejor que la ofrecida por las empresas.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)