Perczyk: “Está garantizado el ciclo lectivo 2022” y se buscará “presencialidad plena”

clases post pandemia

El ministro de Educación afirmó que “se va a intentar un inicio del ciclo lectivo que sea reparador después de tanto dolor” por la pandemia de coronavirus.

El 2 de marzo empiezan las clases. Así lo confirmó el ministro de Educación, Jaime Perczyk, tras reunirse con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en la Casa Rosada. El titular de la cartera educativa adelantó que la regla será “la presencialidad plena” mientras la situación epidemiológica lo permita. Además, señaló que “se va a intentar un inicio del ciclo lectivo que sea reparador después de tanto dolor” por la pandemia de coronavirus.

“En base a lo que dice la autoridad sanitaria, a menos que la pandemia indique otra cosa, estamos gestionando presencialidad plena” sostuvo el ministro Perczyk. Asimismo, explicó que “la virtualidad o educación a distancia funcionará como apoyo, como fortalecimiento, pero la presencialidad es la regla en el sistema educativo argentino”.

“Vamos a intentar un inicio del ciclo lectivo que sea reparador después de tanto dolor para todos. Está garantizado el ciclo lectivo. El 2 de marzo empiezan las clases”, destacó Perczyk.

Las declaraciones del ministro se produjeron tras una reunión con Manzur para ampliar la red de conectividad escolar a lo largo del país. “La Nación conecta 15.000 escuelas aproximadamente, y la propuesta es conectar 40.000, a través de la llegada de la red a la escuela, el desarrollo del piso tecnológico y la señal de Internet”, destacó Perczyk.

“Tenemos un desafío muy grande, somos el octavo país en superficie, con una población muy dispersa alrededor de todo el territorio nacional, concentrada en algunos lugares pero dispersa al mismo tiempo y el sistema educativo está a lo largo y a lo ancho de Argentina, por tanto estuvimos trabajando en ese desafío”, señaló.

Además del desafío de la presencialidad plena y el de la conectividad escolar, el ministro señaló que están trabajando “para recuperar a todos los chicos que se fueron de la escuela” durante la pandemia. Como así también “priorizar contenidos y recuperar saberes”. “Todavía nos faltan chicos que tenemos que recuperar, el 3 de enero empiezan en 19 provincias las escuelas de verano en las que esperamos que haya alrededor de 500.000 chicos recuperando saberes que son fundamentales para la trayectoria escolar”, añadió.

“Es importante que puedan recuperar en el 2022 todo aquello que no pudimos enseñar en el momento tan duro de pandemia. También la compra y distribución de libros, las notebooks, la conectividad, los edificios escolares, los jardines de infantes. Nos parece que alrededor de eso tiene que girar la propuesta del gobierno nacional y de los 24 gobiernos provinciales”, destacó el titular de la cartera educativa.

En torno al aumento de casos, Perczyk manifestó que el gobierno se “preocupa” y “ocupa” de la actual situación sanitaria. “Debemos seguir cuidándonos, y hay que vacunarse”, afirmó el funcionario, quien dejó abierta la posibilidad de que el pase sanitario rija a en los establecimientos educativos a partir del 2 de marzo. “No descarto nada, lo que afirmo es que la política hoy es presencialidad plena”, sostuvo.

Por último, señaló la "irresponsabilidad" de la oposición por haber impedido el Presupuesto 2022. "También hay cuestiones que se discuten en ámbitos paritarios, los sueldos, los aportes a las escuelas, la compra de libros y computadoras, habrá que actualizarlos", ponderó.

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)