Gustavo Acosta: “Hay que analizar qué dicen los restos hallados para ver si se puede establecer una mecánica de los hechos”

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza) Acosta explicitó que “los elementos hallados en las excavaciones seguirán la cadena de custodia que establece el Código de Procedimiento y estamos esperando terminar con este primer pozo para remitir este primer material para peritar en el área especializada del Superior Tribunal de Justicia”. “La idea es agotar este primer lugar para posteriormente entregar el material que en este momento lo tiene la gente de criminalística de Nogoyá”, refirió.

Recordó que al lugar de la búsqueda “se llegó por una persona a la que se entrevistó en primer término y luego nos constituimos con ella en el lugar y nos señaló dos puntos dentro del predio de La Candelaria en donde tuvo una charla con “Mencho” Gill: el primero fue el pozo sobre el que se está trabajando y el segundo punto es donde proyectaban realizar un pozo sobre el lecho del arroyo que en ese momento estaba en un periodo de sequía”.

Especificó que “se trata de dos puntos específicos a buscar: el primer lugar es un pozo que ya estaba abierto y en el cual había agua por lo cual se realizó la extracción de la misma, y luego sobre el lecho del arroyo hay una franja que marcó el testigo y habrá que analizar donde realizar el pozo”.

Acosta explicitó que esta persona “era un contratista, un arrendatario que tenía en ese momento la posesión de los campos para el sembrado, e invoca que una semana antes de que se produjera la última vista de la familia había tenido esa charla con Gill en ese lugar específicamente”.

Respecto de la continuidad de la investigación, el magistrado sostuvo que “en primer lugar hay que esperar las pericias para ver si se compatibilizan con restos óseos humanos, porque también pueden llegar a ser de un animal, pero en caso de comprobarse, hay que ver qué dicen esos restos para ver si se puede establecer una mecánica de hechos. En este sentido es imprescindible esperar las pericias para después esperar alguna opinión”.

Consultado por el tiempo que tomará el trabajo en el campo, admitió: “Pensábamos que esto se agotaba en una semana pero creo que nos llevará tres en función de las características del segundo lugar a investigar. Es una estimación pero se extenderá todo lo que sea necesario para agotar la excavación en estos dos lugares”.

Finalmente, informó que “los herederos del titular del establecimiento -que ya está fallecido- presentó un abogado que presenció el trabajo que se está realizando, y además se cuenta con participación de María Emilia Gallego que es la madre de Margarita Gallego –esposa de Gill- que es querellante, y un hermano de Gill”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.