Este miércoles se llevó a cabo una charla en la Seccional 12 de la Unión Cívica Radical (UCR) bajo la consigna "El IOSPER y el derecho a la salud", con el doctor Luis Beber como invitado especializado en la problemática. El tema generó un profundo debate en el que participaron representantes gremiales de la educación, sindicatos municipales, la intersindical, dirigentes de la juventud radical y presidentes de seccionales de la UCR.
Durante el encuentro, se manifestaron críticas al proyecto de ley que busca transformar el IOSPER en OSER. El doctor Beber coincidió en que se haya intervenido el IOSPER y con cambios que garanticen el derecho a la salud de los más de 300.000 afiliados. Los sectores representados cuestionaron algunos aspectos de la intervención, fundamentalmente el desconocimiento de la problemática en Entre Ríos.
También se expresó “preocupación por la falta de información y discusión en la toma de decisiones por parte de los legisladores, quienes adelantan un apoyo a la propuesta del gobernador sin considerar las inquietudes de quienes podrían tener vulnerado el derecho a la salud”.
La presidente de la Seccional 12 destacó la importancia de debatir los temas que preocupan a la sociedad y promover espacios de información y discusión como el que se produjo. Se espera que estos encuentros se repliquen en otros estamentos políticos, partidarios, gremiales y de la comunidad organizada.
En el evento se destacó la presencia de la presidente de la Juventud Radical de Paraná, el dirigente radical Alejandro Carbó, la presidente de la seccional 8va., autoridades de la seccional 1ra., el dirigente de la seccional 11, Jorge González; de la seccional 12, Fernando Marchi; dirigentes del Colectivo de Trabajadores por la Ventana e integrantes de la Intersindical conformada en defensa del IOSPER.