Afiliados al IOSPER reclaman en las oficinas por suspensión en la entrega de medicamentos

“Es la séptima vez en el mes que estoy acá y la patean siempre para adelante. Uno de los técnicos que trajeron de Buenos Aires es un maleducado, un atrevido con nosotros, los viejos”, dijo uno de los afiliados.

Desde hace días, afiliados al Instituto de la Obra Social de la Provncia de Entre Ríos (IOSPER), reclaman por demoras, suspensiones o cortes en la entrega de medicamentos. Las personas esperaba darle curso a sus trámites para remedios, incluso pacientes crónicos. “Ayer el técnico se fue a una farmacia y nos hizo ir ahí para atendernos, una cosa de locos. De ahí volvió para acá. Entonces me descontrolé, me fui arriba y les grité de todo. Nadie da la cara. Ponen a los empleados, a quienes hacen mentir. Es una barbaridad, una cosa inhumana, mal hecha, improvisada. No cuestiono si este cambio sale bien o mal, lo que digo es que a los enfermos no nos pueden dejar sin medicación de la noche a la mañana”, relató el afiliado.

Agregó que “nunca” había tenido problemas. “Pero cuando fui a retirar la medicación del mes, ahí empezó todo. Primero dijeron que era cosa de la farmacia, del Colegio de Farmacéuticos. Acá puede haber internas, lo que no tiene justificación, porque es inhumano, es dejar gente sin remedios. Ayer una madre lloraba con el hijo trasplantado y no tenía medicación para su hijo. Un paciente oncológico, con quimios cada 15 días y suspendido ¿Nunca vieron quiénes son los más necesitados y quiénes pueden esperar? Tienen toda nuestra información y nos encontramos con esto, una improvisación total”.

Los reclamos se multiplicaron estos días. Los afiliados se apiñan afuera de las oficinas de calle Andrés Pazos. “Soy diabética. Nunca tuve problemas con la medicación, me la entregaban en tiempo y forma. Pero desde hace un mes y medio es un desastre. En la farmacia dicen que el responsable es Iosper porque no paga a las droguerías. Entonces tenemos que venir acá, y acá nos dicen que es la farmacia. Y así estamos. Yendo y viniendo como una pelotita de ping pong”. La misma mujer dijo que espera “unos inyectables para una maculopatía” y no tiene respuestas. “Tengo afectado un ojo y se me va a mi otro ojo. Estoy desesperada, lo necesito urgente. Mi esposo hace más de 30 años que paga cada mes, le descuentan y no tenemos respuesta. Como yo hay muchísima gente desesperada. Pacientes oncológicos. Queremos una respuesta como corresponde”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Federico Castro

Federico Castro rescató el aspecto positivo del empate de Patronato frente a Güemes de Santiago del Estero. Foto: Prensa Patronato.

Argentina

Germán Portanova y sus dirigidas comenzaron su segunda semana de trabajo tras su gira por Australia.

Matías Russo habló de su abandono en Monza: “Hay que dar vuelta la página y seguir”

El Porsche que maneja el paranaense sufrió un toque y tuvo que desertar en su segunda final de la temporada.

Rally Entrerriano

Con un buen parque de autos, una nueva fecha del Rally Entrerriano pasó por los caminos de Crespo.

Werner

Mariano Werner rompió dos motores a lo largo del fin de semana del Turismo Carretera en Posadas.

Por Sergio Rubin (*)  
El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

Nacionales

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Interés general

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.