Nueva pastera en Uruguay: hay 1000 anotados para ocupar 9 puestos en las obras del tren

Ferrocarril Botnia

Hay 1000 anotados para ocupar nueve puestos en las obras del tren que usará la planta de UPM II.

En los Departamentos uruguayos de Durazno y Tacuarembó -y en particular en Pueblo Centenario y Paso de los Toros, la zona donde se va a instalar la planta UPM II- las consultas por puestos de trabajo son constantes, según reconoció ayer el secretario de la Junta Local de Centenario, Eduardo Bovio.

Hasta el momento no se abrió el llamado para ocupar puestos de trabajo directos en la construcción de la futura planta. No obstante, se hizo una convocatoria a finales de julio en la que tres empresas solicitaron personal para las tareas de construcción del Ferrocarril Central.

El pedido estaba dirigido a personas que vivieran en un radio de 100 kilómetros de la obra. En esa oportunidad se anotaron 1.043 personas para un total de nueve puestos de peón en la obra férrea.

El Ministerio de Trabajo del vecino país informó el miércoles que los detalles sobre dónde, cómo y cuándo inscribirse para realizar trabajos y cursos de capacitación con relación a la construcción de la planta “serán debidamente comunicados en los próximos días a través de la página web oficial del Ministerio, redes sociales y medios de comunicación nacionales y locales”.

Mientras tanto, ayer se supo que empresas de distintos sectores industriales y agropecuarios tienen interés en sumarse a los usuarios del Ferrocarril Central. Entre ellos, la Asociación Rural de Florida (ARF) presentó un proyecto al ministro de Transporte, Víctor Rossi, para la construcción de un polo en las cercanías del predio de la institución.

El plan de los productores está centrado en desarrollar un espacio para la logística de la producción de madera, utilizando la estructura del proyectado Ferrocarril Central.

En tanto, el Ministerio de Transporte informó que un grupo de productores de Florida, junto al intendente Guillermo López y los diputados Carlos Carapa y José Arocena, se reunieron con el ministro Rossi. “Tienen un predio perfectamente ubicado, a 100 kilómetros de Montevideo. Es una entidad con trayectoria, con más de 100 años, lo cual es una garantía que va a decidir a muchos para también sumarse a este proyecto”, dijo el ministro.

Por otro lado, fuentes del sector logístico consignaron que empresas instaladas en la zona que atravesará el Ferrocarril Central han iniciado consultas al respecto. Una limitante es el alto costo de la instalación de vías dentro de los predios privados. En ese sentido, se exploran diversas opciones de créditos en el exterior como el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem).

El gobierno defendió anoche la inversión de UPM II en Pueblo Centenario (Durazno) mediante una cadena nacional de radio y televisión.

Fuente: El Entre Ríos

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Fórmula 1: Franco Colapinto quedó penúltimo en su primera práctica libre en Mónaco

Colapinto giró en el Principado por primera vez a bordo de un Fórmula 1.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)