El reflejo de las PASO argentinas en los medios del mundo

The New York Times

Qué dicen los principales diarios del mundo de las PASO argentinas.

Tras la contundente derrota frente al peronista Alberto Fernández, los principales medios internacionales consideran escasas las posibilidades de reelección del presidente Macri. En foco, el programa económico de la oposición y el impacto del resultado en los mercados

Los medios internacionales se hicieron eco del abrumador triunfo del peronista Alberto Fernández frente al presidente Mauricio Macri en las elecciones primarias argentinas del domingo.

The New York Times

El diario neoyorquino reproduce un cable de la agencia Reuters. En la nota se lee que en estas primarias los argentinos "rechazaron rotundamente las austeras políticas económicas del presidente Mauricio Macri".

"Los analistas predijeron que podría ser el "final de juego" para Macri tras los resultados del domingo", escribe el NYT. "Los inversores ven a Fernández como una perspectiva más arriesgada que el defensor del libre mercado Macri debido a las anteriores políticas intervencionistas de la oposición".

La nota también cita las probables turbulencias en los mercados y las fluctuaciones en la cotización del dólar.

"Es un resultado impactante y prácticamente irreversible, que deja al gobierno en un vacío de poder en medio de un contexto económico muy delicado", le dijo al diario Shila Vilker, analista de la firma argentina Trespuntozero. "La principal responsabilidad de ambas coaliciones debería ser priorizar la gobernabilidad por encima de la campaña", dijo Vilker.

Financial Times

El Financial Times, el más reputado e influyente diario económico del mundo, escribe que "los temores de un regreso del populismo se intensificaron en Argentina" tras la victoria de Alberto Fernández por un margen más amplio del esperado.

El FT subraya las declaraciones de Fernández "nunca fuimos locos gobernando" y recuerda que el candidato peronista fue jefe de gabinete del ex presidente Nestor Kirchner en una época en la que "Argentina se convirtió un paría de los mercados internacionales".

También advierte, citando al analista de Medley Global Advisors Ignacio Labaqui, que los mercados "van a reaccionar mal".

La nota dice además que una segunda vuelta es ahora "menos probable".

The Wall Street Journal

"El presidente proempresarial argentino, Mauricio Macri, sufrió un revés aplastante en las elecciones primarias del domingo, lo que indica que puede perder la reelección en las elecciones de octubre", comienza la nota del WSJ.

El diario económico estadounidense expresa su sorpresa por la magnitud de la derrota advierte que el resultado "podría avivar la volatilidad en la tercera economía más grande de América Latina semanas después de que Argentina y otros tres países sudamericanos llegaron a un acuerdo comercial con la Unión Europea que abriría la economía argentina, una de las más cerradas del mundo". El periódico recuerda que "Fernández ha criticado el pacto como un golpe mortal a la industria protegida de Argentina".

El Journal también destaca el resultado en la provincia de Buenos Aires y traza un análisis de las causas de la derrota de Macri, quien "ha visto caer su apoyo durante el año pasado a medida que la economía se hundió en la recesión y la inflación se aceleró con una fuerte depreciación de el peso".

El País, España

El diario El País de España habla de "contundente victoria del peronismo". El periódico español escribe que Fernández y su compañera de formula, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, "parten como clarísimos favoritos para la elección de octubre. Tienen la victoria al alcance de la mano".

"En los grandes centros urbanos, salvo la ciudad de Buenos Aires, en las áreas rurales, en el sur y en el norte, la oleada del peronismo resultó imparable", se lee en la nota de Enric Gonzalez. El diario madrileño destaca el triunfo, también contundente, del candidato kirchnerista, Axel Kicillof, en la provincia de Buenos Aires, el distrito más importante del país.

"En octubre, cuando a la hora del recuento se excluyan del censo total las abstenciones y los votos en blanco, un 45% bastará para ganar la presidencia", es el análisis de El País. "Los Fernández ya lo han rebasado. No debería hacerles falta una segunda vuelta en noviembre".

BBC

"El candidato del kirchnerismo le propina una contundente derrota a Mauricio Macri", titula la BBC en su edición internacional es español.

"Este resultado complica las aspiraciones de Macri para lograr la reelección en octubre próximo", escribe el medio británico.

La BBC también hace hincapié en el posible impacto en los mercados de los resultados de este domingo: la nota cita al analista Facundo Cruz, según el cual "sin duda que el lunes va a haber una reacción económica", y al director de Isonomía Consultores Juan Germano, quien afirma que el resultado "va a poner a prueba el poder de fuego del gobierno para intentar controlar al dólar, con los fondos que le dio el FMI, que le dio permiso de intervenir en el mercado".

Bloomberg

"La chocante derrota de Macri dinamita sus esperanzas de re elección en Argentina", titula Bloomberg.

El prestigioso medio económico vaticina "una derrota de sus políticas favorables al mercado en las próximas elecciones de octubre" y cita a Lucas Romero, director de la encuestadora Synopsis.

Al igual que BBC, también Bloomberg hace un análisis del impacto del resultado en los mercados y habla del riesgo de una "venta masiva" de acciones argentinas el lunes, después que los inversores entiendan que  "las políticas favorables al mercado adoptadas por Macri durante los últimos cuatro años puedan ser reemplazadas por el tipo de medidas intervencionistas que eran comunes con Kirchner".

Bloomberg cita a a Walter Stoeppelwerth, el director de inversiones de Portfolio Personal Inversiones, según el cual los mercados sufrirían una "carnicería" el lunes.  "Todos con los que hablo están en estado de shock", dijo Stoeppelwerth.

Folha de Sao Paulo

El diario brasileño destaca que "si los números se repetirán en la elección general Fernández sería electo en primera vuelta".

El País de Uruguay

El diario uruguayo plantea un “aplastante” triunfo de Fernández sobre Macri.

El Mercurio de Chile

El diario chileno habla de la “dura derrota de Mauricio Macri en primarias deja al kirchnerismo a un paso de retornar al gobierno argentino”.

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)