A partir del 3 de octubre los trabajos recibidos se compartirán en las redes sociales del PEX y se habilitará la votación del público.
El día 30 de septiembre cerró la convocatoria del concurso “Verde que te quiero verde, te conozco, te cuido y te conservo”, organizado por el Equipo del Proyecto de Extensión Universitaria Evaluación de Impacto Ambiental en la Reserva Natural Protegida “Escuela Alberdi”, de las Facultades de Ciencia y Tecnología y de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales UADER.
En la convocatoria se presentaron un total de 101 producciones digitales, tanto en formato de video como de flyers, los cuales trasmiten diferentes mensajes, reflexiones sobre el cuidado de diferentes espacios verdes, de los recursos naturales, como también acciones para preservación y conservación de los mismos.
A partir del 3 de octubre los trabajos recibidos se compartirán en las redes sociales del PEX y se habilitará la votación del público.
Entre las producciones se encuentran individuales como también grupales, dentro de estas últimas contamos con la participación de diferentes instituciones como: Jardín de la Escuela Normal Paraná, Escuela Alberdi, Profesorados de Educación Primaria, Primaria Rural e Inicial, Prof. Educación Primaria Extensión Áulica Federación, de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, como también del Centro Educativo “Virgen de la Esperanza” y la Escuela Privada de Recuperación e Integración Nº 207 “Juana Teresa Crombeen”, Instituto D-08 “Santa María”, Diamante, Escuela Primaria Nina N°61 “Facundo Zuviría”, localidad de Seguí, Escuela Privada Nº 14 “Nuestra Señora de Fátima” de Cerrito, Entre Ríos, Escuela Secundaria N° 11 “Agustín de la Tijera” de Costa Grande, Dpto. Diamante, Escuela Secundaria N° 88 “Puerto Curtiembre”, de la localidad de Puerto Curtiembre.
A continuación se comparten la cantidad de producciones presentadas según las distintas categorías del concurso:
Categoría Nivel Inicial
Dentro del nivel inicial participan del concurso 6 producciones digitales con mensajes destinados al cuidado de la naturaleza y de la Tierra.
Categoría Nivel Primario
Para la categoría nivel primario se presentaron 31 producciones con reflexiones sobre la importancia del cuidado del planeta Tierra y su biodiversidad.
Categoría Nivel Secundario
En cuando a las producciones de nivel secundario participan un total de 37.
Categoría Nivel Superior
Para la categoría nivel superior y/o universitario se presentaron 19 producciones que dan cuenta de problemáticas ambientales actuales y contextualizadas de nuestra provincia como la quema de humedales, la contaminación de basura en espacios verdes, el cuidado y preservación de parques municipales como el Parque Gazzano o la Laguna Mainini, de la ciudad de Paraná, la Reserva de la Escuela Alberdi, ubicada en Oro Verde o la Reserva Chaviyú en Federación. Algunas de las ideas que se plasman en las producciones son las siguientes
Categoría Público General
También se postularon 8 producciones en la categoría público general, realizadas de manera individual tanto por niños, niñas, jóvenes y adultos, algunos de los cuales lo realizaron también con las familias.
Desde el equipo del PEX expresaron: “estamos muy contentos por el alcance de la convocatoria y por todas las producciones recibidas, por la participación activa de todos los ciudadanos y el compromiso sobre el cuidado, preservación y uso sustentable de nuestro planeta Tierra”.
Dichas producciones se compartirán a partir del día 3 de octubre en las cuentas oficiales del PEX: Facebook PEX – Reserva Natural Escuela Alberdi e Instagram pex.reservaalberdi con el fin de que el público pueda votar aquella producción por categorías que más le guste.
Fuente: Equipo del Proyecto de Extensión Universitaria Evaluación de Impacto Ambiental en la Reserva Natural Protegida Escuela Alberdi FHAyCS FCyT UADER