Presupuesto 2021: “Hay una intención de fortalecer las áreas de salud y desarrollo social”

Ballay

Lo dijo el ministro de Economía Hugo Ballay al presentar ante legisladores el proyecto de presupuesto 2021.

Desde la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas de la Cámara de Diputados, presidida por María del Carmen Toller (Frente Creer), se convocó a una reunión bicameral para analizar el proyecto de ley elevado por el Poder Ejecutivo de Presupuesto General de la Administración para el Ejercicio 2021, y en la cual expuso el ministro de Economía Hugo Ballay.

En ese marco, el funcionario destacó: “Teniendo en cuenta las particularidades económicas de este año producto de la pandemia, debemos proyectar al 2021 respetando los parámetros macrofiscales, debido a que el 70% de los recursos de Entre Ríos son de coparticipación nacional”.

“En este proyecto hay una intención clara de fortalecer las áreas de salud y desarrollo social para atender las problemáticas sanitarias, sociales y, en especial, alimentarias, sin dejar de lado la prioridad del gobernador Gustavo Bordet de sostener la obra pública”, afirmó Ballay, y también expresó que se buscó optimizar los recursos del Estado para destinarlos a los sectores que más los demandan mayoritariamente, aún disminuyendo los gastos de funcionamiento.

Asimismo, recalcó la importancia de que el Poder Ejecutivo posea la facultad de ampliar las partidas presupuestarias y reasignarlas, “lo cual, durante la primera gestión de Bordet, ha permitido destinar más recursos para coparticipación con municipios, rubro de personal y Sistema Previsional”.

En cuanto a las expectativas, señaló: "El punto de partida es que es un año atípico, pero si se considera las variables macro fiscales fijadas por Nación y muy atentos a los recursos que recibe la provincia, muestra incluso un resultado primario positivo después de varios años que esto no se daba. Ese resultado primario es el resultado financiero detraído los intereses de la deuda a pagar durante el ejercicio. Esto muestra la decisión del gobernador Bordet que se expresa en los números y en los hechos".

Dicho esto, informó que "hay una reducción importante en la incidencia en los gastos de funcionamiento y en general del Estado respecto a años anteriores. Ese mayor ahorro en estos gastos, se vuelca a mayores recursos para los sectores más necesitados". Detalló luego que "el 38 por ciento de crecimiento en el Ministerio de Salud, un 36 por ciento en Desarrollo Social, frente a un crecimiento del 18 por ciento en los recursos en general de funcionamiento y un 28 por ciento promedio. Es decir, tanto Salud como Desarrollo Social están por encima de ese promedio de crecimiento".

Estuvieron en forma presencial la vicegobernadora Laura Stratta; el presidente Cámara de Diputados, Ángel Giano; los diputados Amilcar Genre Bert y Juan Navarro; y los senadores Armando Gay y Horacio Amavet. De forma virtual estuvieron otros senadores y diputados, además de ministros y funcionarios.

En relación a la reunión, la vicegobernadora expresó: “Me parece importante que podamos generar este tipo de instancia que se viene sosteniendo a lo largo de los años donde diputados y diputadas, senadores y senadoras conformamos la comisión bicameral”.

Y agregó: “El presupuesto es una herramienta fundamental para poder ordenar, para poder planificar. Para el gobernador es muy importante contar con esta aprobación, pero es más importante es poder escuchar a los legisladores en función justamente de lo que venimos recogiendo a lo largo de todo el año y que tiene que ver también no solamente con poner en la superficie lo que creemos que va ser el año sino también recogiendo las obras que son estratégicas para cada uno de los departamentos”.

Por su parte, Giano sostuvo: "Es la mejor manera de tratar el proyecto de ley más importante para la gestión, que contendrá lo que el gobierno provincial presupone que tendrá como recursos y gastos para 2021".

En ese sentido, advirtió: "Hace 20 días que cada legislador tiene en conocimiento el proyecto de ley que envió el Ejecutivo en tiempo y forma, es importante escuchar y preguntar juntos legisladores del oficialismo y la oposición sobre los fundamentos y las pautas por las cuales se elaboró el proyecto, además de lo que fija Nación en materia de macroeconomía".

Luego adelantó que "en 15 días se tratará en la Cámara de Diputados, para que luego haga lo propio la Cámara de Senadores, y el Poder Ejecutivo tenga la tranquilidad que contará con la ley de leyes vigente ya a partir del 1° de enero del 2021".

Por su parte, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, agregó: “Debemos articular toda la obra pública, tanto infraestructura escolar como también seguridad, salud, agua, luz y saneamiento. El presupuesto solo puede abarcar las obras de carácter prioritario para todo el territorio de la provincia”.

Posteriormente, se decidió dejar abierto el proyecto para realizar observaciones y aportes de parte de las y los diputados respecto a posibles obras provinciales que puedan ser incluidas de manera prioritaria para partidas presupuestarias.

De la reunión de comisión participaron también las diputadas Ayelén Acosta (PRO); Sara Foletto, Gracia Jaroslavsky (UCR); Stefanía Cora, Mariana Farfán, Silvia del Carmen Moreno, Carina Ramos y Paola Rubattino (Frente Creer); y los diputados Jorge Cáceres, José Cáceres, Sergio Castrillón, Juan Pablo Cosso, José María Kramer, Néstor Loggio, Juan Reynaldo Navarro, Mariano Rebord, Leonardo Silva, Gustavo Zavallo (Frente Creer); Uriel Brupbacher, Gustavo Cusinato, Julián Maneiro (UCR): Manuel Troncoso y Esteban Vitor (PRO).

Además, participaron las senadoras Claudia Gieco, Ester González, Flavia Maidana y Nancy Miranda, y los senadores Marcelo Berthet, Rubén Dal Molín, Armando Gay, Jorge Maradey, Francisco Morchio, Daniel Olano y Mauricio Santa Cruz.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)