Senadores dieron dictamen al proyecto para indemnizar a víctimas de diciembre de 2001

Senadores dieron dictamen al proyecto para indemnizar a víctimas de diciembre de 2001

Senadores dieron dictamen al proyecto para indemnizar a víctimas de diciembre de 2001.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el senador riojano Ricardo Guerra (Frente Nacional y Popular) se reunió este martes en el Salón Illia para tratar en primer lugar el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que establece otorgar un beneficio extraordinario a los familiares de víctimas de la represión de los días 19 y 20 de diciembre de 2001.

El presidente de la comisión abrió el encuentro explicando la iniciativa y destacó que “el Estado accionó de manera represiva” en esa ocasión y fueron 39 las personas que “perdieron la vida y hubo un saldo de más de un centenar de heridos”.

Explicó que “el proyecto establece “un beneficio extraordinario, a percibir por única vez, en concepto de indemnización, para los herederos y las herederas o derechohabientes de las personas que fallecieron como consecuencia de la represión desplegada por el Estado, en las manifestaciones de protesta ocurridas, en todo el territorio nacional, los días 19 y 20 de diciembre de 2001, en el marco del estado de sitio declarado mediante el Decreto N°1678 del 19 de diciembre de 2001; y también para las personas que sufrieron lesiones gravísimas en las mismas circunstancias o, en su caso, para sus herederos y herederas o derechohabientes”.

El vicepresidente de la comisión, el senador por Chaco Víctor Zimmermann (UCR), manifestó que “compartimos los fundamentos y vamos a acompañar el proyecto porque es una reparación que mucha gente está esperando, que debemos votar por unanimidad y lo antes posible”.

La senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti (Unidad Ciudadana), defendió la iniciativa y consideró que “es una reparación por única vez a los derechohabientes de las personas que fallecieron, sobrevivientes y a las personas con lesiones gravísimas que fueron víctimas de la represión estatal ocurrida en diciembre de 2001 y tiene carácter de bien propio”, publicó Parlamentario.

Por otra parte, se acordó que vuelvan a comisión, para ampliar el debate y sumar opiniones de expertos, seis proyectos que refieren a asignaciones específicas para industrias culturales y bibliotecas populares presentados por las senadoras Cristina López Valverde (Frente Nacional y Popular) y Teresa González (Frente Nacional y Popular), por Silvia Sapag (Unidad Ciudadana), María Inés Pilatti Vergara (Frente Nacional y Popular), Fernández Sagasti, Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), el senador por La Pampa Daniel Kroneberger (UCR) y la senadora por La Pampa María Victoria Huala (Pro).

Por último, se trató y pasó para la firma el proyecto de comunicación de la jujeña Silvia del Rosario Giacoppo (UCR), que solicita informes sobre diversos puntos relacionados con el Impuesto Mínimo de Impuestos Internos aplicable a los cigarrillos.

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)