Fernández convoca a los gobernadores del PJ, tras el reclamo para ampliar la Corte

Alberto Fernández avanza en una convocatoria cerrada a un grupo de gobernadores para este jueves en la Casa Rosada, según señalaron fuentes del Gobierno y portavoces provinciales. En lo que implicaría un fuerte gesto hacia los mandatarios del PJ -y en particular hacia el kirchnerismo-, se espera que el Presidente analice junto a los caciques provinciales las iniciativas para ampliar la cantidad de miembros de la Corte Suprema de Justicia.

Dos altos funcionarios con llegada directa a Fernández confirmaron a La Nación que se avanza en ese sentido y cerca de Axel Kicillof señalaron que hay una reunión prevista para “mañana en Presidencia”, aunque advirtieron que no está definido el temario. Otros mandatarios viajaban desde sus provincias convocados por la Casa Rosada.

 “Los gobernadores vienen reuniéndose y tienen el tema de la Corte en agenda. El Presidente se reunió con varios en las últimas semanas en casa de gobierno y en Olivos y quedaron en seguir hablando sobre el asunto: escuchar el proyecto de los gobernadores y mostrarles lo que venían trabajando acá sobre el tema”, informaron oficialmente en Casa Rosada, aunque negaron que mañana vaya a existir una “presentación en sociedad” de un proyecto.

El diario Ámbito Financiero publicó que el jefe de Estado hará un acto con los gobernadores, mañana a las 18, para presentar una iniciativa que prevé una Corte de carácter federal.

Un punto de contacto

El de la ampliación de la Corte Suprema es un asunto que convoca fuertemente a Cristina Kirchner, que confrontó públicamente las últimas decisiones de sus jueces. El máximo tribunal tiene en carpeta distintos planteos vinculados a causas en su contra. Desde hace varias semanas el kirchnerismo en el Senado viene trabajando sobre la base de proyectos presentados por senadores que responden a las gobernaciones del interior. Hasta ahora hay cuatro iniciativas presentadas y tres de ellos contemplan la ampliación de la Corte en cifras que van de los 9 a los 16 miembros.

Presidencia

Los gobernadores del PJ, en tanto, avanzaron en bloque con un planteo común para ejercer presión sobre los supremos, convencidos de que el máximo tribunal favorecerá a la administración de Horacio Rodríguez Larreta en la distribución de la coparticipación.

El lunes de la semana pasada, tras una reunión en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), 16 gobernadores del PJ firmaron un documento en el que reclamaron que se traten los proyectos que fueron presentados en el Congreso para reformar el máximo tribunal, con el objetivo de que sea “moderna, eficaz, acorde a las mejores experiencias internacionales, y principalmente que tenga un verdadero carácter federal”.

El documento llevó las firmas del gobernador Gustavo Bordet (Entre Ríos), Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Gildo Insfrán (Formosa), Osvaldo Jaldo (Tucumán); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Sergio Uñac (San Juan); Sergio Ziliotto (La Pampa); Gustavo Sáenz (Salta); Jorge Capitanich (Chaco); Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Mariano Arcioni (Chubut) y el vicegobernador Eugenio Quiroga (Santa Cruz). Ese mismo día, Fernández cenó con cuatro de esos mandatarios provinciales en la quinta presidencial.

Tal como publicó La Nación, los gobernadores quieren crear una Corte de 24 miembros (uno por provincia más la ciudad de Buenos Aires), mientras que el kirchnerismo pretende avanzar en el Congreso en el mismo sentido. Ahora Fernández colocó el tema en su propia agenda. Así, el de la ampliación de la Corte un tema que hoy genera puntos de contacto entre las distintas terminales del oficialismo.

“Será una reunión cerrada. El tema de la reforma de la Corte es algo con lo que vienen presionando los gobernadores hace rato y Alberto puede tener un punto de contacto con esa agenda”, dijo a La Nación un funcionario de trato diario con el Presidente.

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Fórmula 1: Franco Colapinto quedó penúltimo en su primera práctica libre en Mónaco

Colapinto giró en el Principado por primera vez a bordo de un Fórmula 1.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)