Prorrogaron las restricciones de pesca en el río Uruguay

Prorrogaron las restricciones de pesca en el río Uruguay. Las normativas, fijadas a mediados de 2021 y prorrogadas en febrero de 2022 hasta el 31 de diciembre pasado, se extenderán hasta finales de este año, según se señala en la Resolución 101/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.

 

Las mismas fijan la veda para la pesca comercial, deportiva y artesanal en el horario nocturno de los días hábiles y, en el caso de la comercial y artesanal, para las veinticuatro horas de los días sábados y domingos.

 

Respecto de la pesca deportiva, la actividad sólo se podrá realizar en los horarios permitidos devolviendo los peces, prohibiéndose la pesca con caña o línea desde la costa sin devolución de piezas.

 

Las restricciones horarias no aplicarán para la pesca “con fines de subsistencia” y de investigación, requiriéndose para esta última una autorización de la CARU.

 

Asimismo, con la prórroga, se mantendrán la prohibición de pesca en todas las modalidades entre el kilómetro 314,1 y 318,6 del Río Uruguay a la altura de Puerto Yeruá, por encontrarse en dicha área “concentraciones excepcionales de ejemplares de gran tamaño de surubí pintado considerándose particularmente valiosos como reproductores”.

 

La decisión se tomó en base a reuniones de trabajo en las cuales participaron asesores de organismos tanto de la Argentina como de Uruguay, al igual que los departamentos de Ambiente y de Hidrología de la CARU.

 

En los diversos informes se consideró que en el río Uruguay, al igual que el Paraná, existen “condiciones hidrológicas muy deficitarias para el éxito reproductivo” y, de hecho, en los trabajos de campo se observó una ausencia de peces juveniles de las especies de interés comercial y deportivo.

 

Por su parte, también se tuvo en cuenta que el río Paraná, “con fuerte influencia sobre la pesca en el bajo río Uruguay”, continúa “muy por debajo de la situación de desborde de su llanura de inundación”.

 

El análisis de la CARU señala que dicho escenario, inédito desde que se cuenta con registros, está cerca de cumplir cuatro años, tiempo equivalente –en duración- al que tardan los peces para alcanzar la talla de primera captura.

 

Esto hace sugerir que podría haber un “déficit de individuos nuevos incorporándose al stock de la pesquería en pocos años”.

 

Frente a esto, la Comisión consideró que toda presión de pesca sobre estos peces remanentes “podría atentar en contra del aprovechamiento de futuros años favorables, y tal vez, del ingreso de nuevos reclutas a la pesquería necesarios para recuperar las poblaciones”.

 

Otro punto que se tuvo en cuenta, finalmente, son las previsiones climáticas.

 

Para la cuenca del río “se prevé un trimestre con condiciones climáticas levemente deficitarias”, con los modelos sugiriendo “la persistencia de escenarios de `la niña` o `la niña débil`.

 

Si bien se estima un nivel hidrométrico superior a los años anteriores, la mejora no es considerada como suficiente por la acumulación de temporadas de sequía.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Softbol

El seleccionado argentino de softbol tendrá 11 paranaenses y un clarense en Canadá.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)