El pasado viernes 23 de junio se inauguró en la localidad de Concepción del Uruguay la muestra de los Croquiseros Urbanos, exponiéndose los trabajos realizados por croquiseros de todo el país que llegaron hasta la ciudad, en el marco del 240° aniversario de Concepción del Uruguay.
A su vez, se entregó al Municipio, el documento más antiguo de la ciudad, preservado en el Colegio del Uruguay. Sumándose a las celebraciones, la Universidad de Concepción del Uruguay, entregó libros y actas fundacionales de la institución al Presidente Municipal, presente en dicha ceremonia.
La presentación de esta importante muestra de los Croquiseros Urbanos, logró convocar a distintas instituciones que no solo disfrutaron del momento, sino también, de otras acciones que sucedieron en la noche del viernes 23 de junio, a horas de que Concepción del Uruguay llegara a sus 240 años.
La muestra permanecerá habilitada en el Museo de la Ciudad durante un mes, con entrada libre y gratuita para que la comunidad pueda conocer el arte de propios y visitantes que se reunieron en Concepción del Uruguay para retratar distintos edificios y paisajes de la ciudad. Más de 100 croquiseros de distintas localidades del país, llegaron en el marco del aniversario de la ciudad.
Asimismo, en el marco del acto estuvieron presentes: el rector del Colegio Superior del Uruguay Justo Joé de Urquiza, profesor Ramón Cieri, quien hizo entrega al intendente Martín Oliva, de un documento fechado el 4 mayo de 1805, y firmado por los entonces cabildantes de Concepción del Uruguay: Don Tomás Antonio Lavín (Alcalde Ordinario), Don Bartolomé Ferrer (Regidor Decano), Don Juan Rial, Don Joséf Aguirre y Don Juan Suarez (Regidores), y Don Sebastián López (Síndico Procurador).
Durante la presentación, el Rector explicó que se trata de un duplicado en original simultaneo, de 96 páginas, destinado al Rey Carlos IV. En él se relatan los orígenes de Concepción del Uruguay y el accionar de Don Tomás de Rocamora.
Fuente: El Miércoles Digital