Rettore: “No hay margen para nuevas frustraciones y sufrimientos”

El dirigente radical y exconcejal paranaense, Miguel Rettore, opinó sobre la política nacional y provincial. “Creo que el Presidente Milei debe reflexionar y razonar como un estadista y la oposición debe ser lo más colaborativa que pueda. Es la única manera que a los argentinos le vaya bien. No hay margen para nuevas frustraciones y sufrimientos”, consideró.

“En nuestra democracia, al igual que al Presidente, los gobernadores son electos para defender los intereses de sus provincias y existe un parlamento nacional donde confluye la mayor diversidad política del sistema y es donde están reflejadas todas las vertientes ideológicas de nuestro país. Por lo que en cada tema en particular cada cual expone su pensamiento y defiende sus posiciones. Por lo tanto nadie puede creerse dueño de la verdad y mucho menos descalificar un pensamiento diferente, porque el fascismo también hizo mucho mal en el mundo y está en las antípodas de nuestro sistema democrático”, manifestó.

Agregó que “desde la democracia recuperada en 1983, nuestra formación ideológica de un rol del Estado preponderante no ha funcionado y hemos sumado muchos fracasos que hartaron a la sociedad argentina que en las últimas elecciones generales nos dio la mayor derrota a la dirigencia política de todos los Partidos y nos enrostró crudamente nuestro fracaso”.

Rettore cree en Milei. “Honestamente creo que el Presidente Milei quiere producir el cambio que la gente está exigiendo y necesita, que la oposición colabore, no ponga palos en la rueda o por lo menos colabore con su silencio. Pero también el Presidente debe entender que la política es diálogo, es negociación, es consenso. No puede desacreditar a todos los legisladores que no piensen como él o a los gobernadores que legítimamente están defendiendo el pago de sueldos de sus maestros, el transporte de sus trabajadores, la rentabilidad de sus productores, en definitiva, los intereses de sus provincias para lo cual fueron electos”.

“Si bien en estos 20 años de gobiernos kirchneristas se adueñaron del Estado, lo sobredimensionaron y en nombre del progresismo hicieron barbaridades; eso no nos debe llevar a plantear la antítesis y pasar de un Estado Gendarme a un Estado Desertor, sería un gran error. El Estado debe zanjar desigualdades sociales, no puede dejar librados a sus ciudadanos a la voracidad del mercado”, aseguró.

Por todo ello “creo que todos debemos reflexionar y llegar al juicio aristotélico que la equidad es el justo medio entre dos extremos. La sociedad está cansada y necesita que su dirigencia, de una vez por todas, nos pongamos a la altura de las circunstancias y saquemos este País adelante”, completó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)