Polémica por las asambleas: AGMER acusó al CGE de vulnerar derechos laborales

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) expresó su "más enérgico repudio" a la Resolución N° 1431/25 del Consejo General de Educación (CGE), que restringe la realización de asambleas sindicales en horario de clases.

En un comunicado oficial, la Comisión Directiva Central del gremio docente afirmó que la norma “vulnera directamente el derecho de realizar asambleas en nuestros lugares de trabajo” y denunció que se trata de un intento por debilitar la organización sindical y silenciar la voz de los trabajadores de la educación. 

"De ninguna manera este tipo de golpes bajos hará claudicar la defensa de nuestros derechos, de nuestra escuela pública y de la búsqueda incesante de un país justo", manifestó la CDC de Agmer.

Y agregó que cuando debaten con AGMER "lo hacen con los más de 40.000 docentes de la provincia que son los que, a cada momento, definen en asambleas los pasos a seguir por nuestra organización. Esa es nuestra mayor fortaleza y es lo que más les molesta".

"Este atropello es uno más de los que está llevando adelante el Gobierno de Rogelio Frigerio ante los trabajadores de la educación", aseveró la CDC.

"Cabe recordarle al señor Gobernador -continuó- y a sus disciplinados funcionarios de turno -completamente ajenos a la historia del sistema educativo y la defensa de la escuela pública, y que no han pisado jamás un aula o una escuela-, que los docentes tenemos memoria, tenemos resistencia y una riquísima historia de lucha que nos respalda y fortalece. De ninguna manera este tipo de golpes bajos hará claudicar la defensa de nuestros derechos, de nuestra escuela pública y de la búsqueda incesante de un país justo".

"Instamos al gobierno de la provincia a dar marcha atrás con esta disposición y a ocuparse verdaderamente de los problemas reales del sistema educativo entrerriano", finalizó la cúpula gremial.

La resolución

La resolución firmada por la titular del CGE, Alicia Fregonese, junto a los vocales Carla Duré, Elsa Chapuis y Santiago Laumann, dispone que las asambleas solo podrán realizarse antes del inicio de clases o después de su finalización, sin afectar el horario de prestación del servicio educativo. Además, exige una notificación con 24 horas de anticipación a cada escuela.

También sostiene que "en ningún caso, ante la realización de las asambleas o reuniones de personal detalladas recedentemente, podrá ingresar al establecimiento escolar, personal ajeno al mismo; siendo responsabilidad de la Autoridad escolar, velar por el cumplimiento de ello, en resguardo de las personas y los bienes del establecimiento educativo bajo su dirección".

En otro punto se indica que la autoridad escolar deberá, en caso de constatar incumplimientos a las directivas impartidas en la presente, dar inmediata intervención a la Dirección Departamental de Escuelas de la jurisdicción.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Con presencia entrerriana, “Las Yaguaretés” tienen todo listo para jugar en Lima

Paula Pedrozo, la concordiense que integra el plantel del seleccionado argentino de seven.

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.