Comienza en abril el programa Entre Ríos Acampa

La provincia se prepara para el inicio del Programa Entre Ríos Acampa, el cual tiene como propósito fomentar los campamentos educativos y jornadas al aire libre, brindando a los estudiantes la oportunidad de conectar con la naturaleza.

En una iniciativa conjunta entre el Consejo General de Educación (CGE), los centros de educación física, municipios y comunas, se han transformado escuelas rurales en auténticas plantas de campamento. Estos espacios, que anteriormente quedaron sin matrícula por diversas razones, ahora se convierten en lugares de aprendizaje y aventura, disponibles para todas las instituciones educativas de la provincia.

Además, se han establecido convenios para utilizar predios polideportivos equipados con albergues adecuados para estas prácticas, conocidos como Espacios Educativos al Aire Libre (EEAL), para enriquecer aún más estas jornadas educativas al aire libre.

Con 150 horas cátedras dedicadas a los talleristas y coordinadores responsables de las plantas de campamento y espacios educativos, se espera la participación entusiasta de alrededor de 30.000 estudiantes entrerrianos, quienes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única de aprendizaje y conexión con la naturaleza.

El programa también ofrece talleres de vida en la naturaleza, a cargo de profesores de educación física, que sirven como experiencias previas para preparar a los estudiantes antes de su participación en los campamentos.

Actualmente, Entre Ríos cuenta con seis plantas campamentiles ubicadas estratégicamente en Hernandarias, Santa Elena, Federal, Concordia, Villaguay y Victoria. Asimismo, se han habilitado siete espacios educativos al aire libre en Colonia Avellaneda, Diamante, General Ramírez, General Campos, Lucas Gonzáles, Nogoyá y La Paz.

Los talleres, que se llevan a cabo en Paraná, Hernandarias, Feliciano, Villa Paranacito, Urdinarrain, Colón y Santa Elena, complementan esta experiencia enriquecedora.

“En un ambiente cálido y al aire libre, podemos lograr muchos de los objetivos educativos que son difíciles de alcanzar en un entorno convencional. En el CGE, seguimos promoviendo un enfoque pedagógico innovador y divertido, que aprovecha los recursos naturales disponibles en nuestra región. Es una experiencia enriquecedora, ya que los estudiantes pueden familiarizarse con los paisajes rurales locales, aprender sobre los árboles autóctonos y explorar la naturaleza de Entre Ríos en un entorno comunitario con sus pares” destacó Belén Nesa, directora de Educación Física del CGE.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)