Jubilados entrerrianos en el exterior advirtieron por la reducción de sus ingresos

(Foto ilustrativa)

Jubilados de Entre Ríos que viven en el exterior (en países vecinos o en Europa) manifestaron “su disgusto por una serie de coincidencias negativas que achican sus haberes, ya afectados por la devaluación de diciembre pasado”. En ese sentido, además, “se mostraron molestos por la falta de respuestas en la Caja de Jubilaciones de la provincia”.

A través de un comunicado, los jubilados preguntaron “si era justo pagar la obra social (Iosper) y no contar con sus servicios, por ejemplo, por lo cual ya pagan otras obras sociales afuera. Lo que no sería tanto si, además, no les descontaran por un seguro de sepelio que no podrán usar en el exterior, y no les descontaran aportes a una federación de jubilados que no eligieron”.

“A esos tres puntos polémicos suman lo que consideran un aumento en las comisiones bancarias por las transferencias. En algunos casos de 12 euros, dicen, a 72. Una jubilada que vive en Brasil recibió descuentos bancarios, sólo como comisión por la transferencia, de 138 dólares”, detallaron.

Y siguieron explicando: “Estas mermas en los ingresos se hicieron notables, dicen, luego de la devaluación de diciembre. Y es que, con un dólar oficial a 400 pesos, el que cobraba 800.000 pesos recibía por ejemplo 2.000 dólares, pero con un dólar a 800 pasó ahí nomás a recibir 1.000 dólares.

El cambio no fue tan crudo para quienes viven en el país porque el dólar a 400 no se conseguía, es decir, la mayoría se manejaba con el dólar informal”.

“Los jubilados se reunieron en grupos de whatsapp para realizar reclamos conjuntos y conocer el panorama en distintos países. Sostuvieron, por caso, que las comisiones bancarias aumentaron en Europa y también en países vecinos de la Argentina”, comentaron.

En ese orden, ejemplificaron: “Hubo casos de docentes que recibieron una merma en sus haberes y debieron afrontar descuentos diversos, lo cual les provocó un daño económico inesperado”.

“Según los jubilados consultados, los entrerrianos que cobran por la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos en el exterior son sesenta en total, aunque no tienen certezas”, estimaron.

“Lo que potencia los reclamos y el disgusto -aseguraron- es la falta de respuestas de las autoridades de la Caja de Jubilaciones, y también desde las entidades bancarias, a las preguntas que les envían por distintas vías y desde distintas latitudes”, cerraron.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)